SALUD de los GATOS
(192)
¿Cómo saber si mi gato está sano? ¿Cuáles son las señales de un gato enfermo? ¿Existen posturas de gato enfermo? ¿Qué pasa si mi gato está alterado? Si te preocupa la salud de tu gato, ya sean jóvenes o mayores, en los siguientes artículos de SoyUnGato podrás encontrar información sencilla pero completa sobre las distintas enfermedades que puede padecer tu gato.
SoyUnGato ofrece información sobre medicamentos para gatos, enfermedades y remedios caseros además de desparasitación y vacunación para gatos. También hablamos sobre el celo y la gestación, la esterilización, los problemas y trastornos, los primeros auxilios y la salud mental y síndromes en gatos. No dudes en consultar nuestra sección sobre salud felina de la mano de profesionales y expertos en gatos para conocer detalladamente cuáles son las patologías más comunes y sus tratamientos.

Nuevo
Nuevo
Un gato puede estornudar por varias razones, pero que un gato estornude sangre no es normal y siempre debe ser motivo de consulta veterinaria. El sangrado nasal se denomina epistaxis y hace referencia a la hemorradia nasal cuya principal causa es la ruptura de algún vaso sanguíneo como consecuencia de...

Nuevo
Nuevo
Las patas de los felinos desempeñan un papel fundamental en la exploración y el bienestar general. Cuando un gato presenta molestias en sus almohadillas o patas, es crucial abordar la situación con cuidado y conocimiento. SoyUnGato en esta ocasión te ayudará a comprender la pododermatitis en gatos,...

Nuevo
Nuevo
Minipres, un medicamento que contiene prazosina como principio activo, desempeña un papel fundamental en la medicina veterinaria al abordar diversas afecciones en gatos. En este artículo de SoyUnGato, aprenderás a fondo el uso de Minipres en gatos, detallando su utilidad en el tratamiento de condiciones...

Nuevo
Nuevo
En el reino de los felinos, la salud y el bienestar son de suma importancia. En esta ocasión, en SoyUnGato hablamos sobre un tema crítico y relevante para las gatas: la piometra. Desde entender qué es y sus causas hasta explorar los síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento. Acompáñanos en este...

Nuevo
Nuevo
La uveítis en gatos es una afección oftálmica que merece una atención detallada. En este artículo, aprenderemos a fondo las causas, síntomas y opciones de tratamiento de la uveítis en felinos. En SoyUnGato, estamos comprometidos con brindar información profesional para ayudar a los tutores de gatos a...

Los gatos son animales de costumbres. Duermen, se asean, comen, juegan, piden mimos, utilizan el arenero, etc., normalmente siguiendo un horario similar. Pero, en ocasiones, esta rutina se ve ligeramente modificada y detectamos que nuestro gato no está igual de activo que siempre. No interacciona con nosotros,...

En SoyUnGato ya hemos abordado, en alguna ocasión, los sonidos de los gatos y, por tanto, ya sabes que han desarrollado el maullido solo para comunicarse con nosotros. De hecho, en su adaptación a la convivencia con los humanos han aprendido a modularlo, adecuándolo a sus requerimientos particulares....

En el apasionante mundo de las mascotas, la salud y el bienestar de nuestros leales compañeros felinos ocupan un lugar central. Por ello, en SoyUnGato nos complace presentar un artículo fundamental sobre los tipos de abscesos en gatos y sus tratamientos.
En esta exploración profunda abordaremos la compleja...

En el presente artículo de SoyUnGato, nos adentraremos en un aspecto crucial para el cuidado y la salud de nuestros queridos felinos, la frecuencia respiratoria. Comprender y monitorizar la frecuencia respiratoria de tu gato es fundamental para su salud. A lo largo de este artículo, te guiaremos a través de...

Un tema fundamental para el cuidado de nuestros felinos es su frecuencia cardíaca. De esta manera, es importante saber cuál es la frecuencia cardíaca en gatos y cómo medirla. A lo largo de este artículo de SoyUnGato, vamos a examinar los aspectos esenciales de la frecuencia cardíaca en nuestros amigos...

Al igual que las personas, los gatos pueden sufrir alteraciones en las vías urinarias, como la infección de orina o cistitis. Este tipo de alteraciones pueden tener diferentes causas o ser idiopáticas, es decir, hay ocasiones en las que no se llega a determinar qué las ha originado. Los gatos con cistitis van a...

Es bien sabido que los gatos son animales excepcionalmente curiosos y que les encanta explorar el mundo que les rodea a través de todos sus sentidos, incluido el del gusto. Por este motivo, no resulta extraño ver de vez en cuando a algún felino mordisqueando las hojas de una planta o incluso lamiendo...

¿Sabías que los gatos también pueden verse afectados por el carcinoma de células escamosas? En este artículo de SoyUnGato exploraremos en detalle esta enfermedad, sus síntomas característicos y las opciones de tratamiento disponibles para brindarles el mejor cuidado a nuestros felinos. Aprenderás a detectar...

Los gatos pueden mostrarse inapetentes por diferentes razones, de ahí que a veces nos preguntemos por qué mi gatito está decaído. Muchas ocasiones se trata de un signo de enfermedad, mientras que, en otros casos, se debe a que se encuentra en proceso de recuperación de diferentes patologías que, previamente,...

En SoyUnGato, te presentamos un artículo crucial para el bienestar de tu amigo peludo, dado que su hidratación es uno de los cuidados más importantes, junto con la alimentación. Si te encuentras en el punto donde te planteas por qué mi gato no bebe agua, cuáles son las causas y cómo hidratarlo, estás en buenas...

Las heces, además de ser simplemente un producto del sistema digestivo, pueden proporcionar valiosas pistas sobre la salud y bienestar de un gato. En este artículo de SoyUnGato, aprenderemos los diferentes tipos de heces que los gatos pueden tener y lo que su apariencia y consistencia pueden revelarnos...

La presencia de un bulto en el cuello del gato puede ser motivo de preocupación para los tutores. Por ello, "mi gato tiene un bulto debajo de la mandíbula" o "mi gato tiene una bola en el cuello, ¿qué debo hacer?" son dos de las consultas más habituales. Si es tu caso, has llegado al lugar indicado para...

La anemia en gatos es una condición médica que puede afectar a la salud y el bienestar de nuestros felinos. En este artículo de SoyUnGato, exploraremos los diferentes tipos de anemia que pueden afectar a los gatos, los síntomas a los que debemos estar atentos y las opciones de tratamiento disponibles. Comprender...

Los gatos son animales conocidos por su pulcritud. No solo se autoacicalan todos los días durante horas, sino que, desde bien pequeños, son capaces de utilizar el arenero para evacuar, sin manchar otros lugares de la casa. Pero, en ocasiones, gatos de cualquier edad sufren un inconveniente que nos puede...

La diarrea consiste en la emisión de heces líquidas con una mayor frecuencia de la habitual. Hay muy diversas causas detrás de este problema de salud, que se puede presentar de forma más o menos intensa. Estas causas pueden remitirnos a enfermedades tan graves como la panleucopenia o tratarse, simplemente,...

En la actualidad, cada vez son más los cuidados que se les dispensan a los animales de compañía. La veterinaria ha experimentado grandes avances, existen más técnicas, más tratamientos y, entre estos, mayores opciones a la hora de preservar o recuperar la salud de nuestros animales. No solo estamos hablando...

Acoger a un gato exige poner en práctica ciertos cuidados. Entre ellos, administrar las vacunas que corresponden a cada etapa vital. Mantener actualizada su cartilla vacunal ha demostrado ser una efectiva medida para prevenir enfermedades. La esterilización, sobre todo si no queremos criar, es otro cuidado...

El aloe vera es una planta de las clasificadas como suculentas de amplia distribución a nivel mundial. Aunque puede encontrarse como planta ornamental en el interior y el exterior de los hogares, es apreciada, sobre todo, por sus propiedades beneficiosas para la piel.
En la actualidad, se comercializan...

Los gatos, desde bien pequeños, son capaces de acudir a la bandeja higiénica para orinar y defecar. No debemos hacer nada más que enseñarles el lugar para que lo utilicen. Pero, en ocasiones, puede ser necesario que les proporcionemos alguna ayuda.
Nos referimos a situaciones en las que el gato tenga...

Las gatas pueden tener varias camadas al año, la mayoría compuestas por 4-5 crías, aunque no es extraño encontrar camadas más o menos numerosas. Tampoco es infrecuente que alguno de los gatitos nazca muerto o fallezca poco tiempo después del nacimiento. Esto puede ser por algún problema durante el parto...

La diarrea es la eliminación de heces líquidas con una frecuencia mayor de la habitual. Es común asociarla a un cuadro en el que también se presenta malestar general, molestias digestivas, vómitos, náuseas, etc., todos ellos signos clínicos que explicarían que un gato dejase de comer con normalidad....

Las garrapatas son uno de los parásitos externos más habituales que podemos encontrar en nuestros animales de compañía, básicamente en aquellos que tienen algún tipo de acceso al exterior o conviven con animales que salen y entran. Se alimentan de sangre, para lo que se adhieren al animal, ya sea un perro,...

Las gatas cuentan con una notable capacidad reproductiva, ya que son capaces de parir varias camadas al año, compuestas por un número considerable de gatitos, prácticamente a lo largo de toda su vida, empezando antes de cumplir el primer año. Por este motivo, si no realizamos ningún control de la reproducción...

Si nos fijamos en los bigotes de un gato, veremos que son pelos, pero más gruesos, duros y largos que los del resto del cuerpo. En efecto, se trata de pelo, pero de un pelo especial que recibe el nombre de vibrisa. También son especiales sus funciones, pues ayudan al gato a percibir su entorno, calcular...

Cuando convivimos con un gato son muchas las preocupaciones que nos pueden asaltar. Entre las más importantes están las relativas a la salud. Por ello, es normal que ante una situación en la que nuestro gato parece ahogarse nos alarmemos y nos preguntemos cómo debemos actuar para solucionarlo cuanto antes....

Los gatos domésticos son animales que habitualmente beben poca cantidad de agua. Esto se debe a que provienen de gatos que habitaban lugares desérticos en los que el agua escaseaba. Además, se alimentaban de presas, como roedores, aves o reptiles, con un contenido en agua de alrededor del 70 %, por lo...

Si tienes gata y quieres que tenga gatitos, es probable que te preguntes cuántas veces debe montar un gato a una gata. Y es que existe cierto desconocimiento sobre el celo, el ciclo reproductivo de las gatas y los condicionantes asociados a la gestación. Por ello, para despejar estas y otras interrogantes,...

No es lo más habitual, pero, en ocasiones, los gatos fallecen de repente, dejando a los cuidadores sumidos en el desconcierto. No nos referimos a la muerte repentina que se puede producir por un accidente, por ejemplo si el gato se cae desde una gran altura o lo atropella un coche. Hablamos de situaciones...

En este artículo de SoyUnGato vamos a tratar una cuestión controvertida y preocupante. Decimos controvertida porque no todos los cuidadores son conscientes de que su gato está gordo e incluso pueden negarse a aceptarlo cuando otra persona lo pone de manifiesto, aunque se trate del veterinario. Esta...

Los gatos, al igual que los perros, se ven afectados por los parásitos. Algunos son externos y observables a simple vista, como las pulgas o las garrapatas, pero otros, como los llamados gusanos, se alojan en el interior del cuerpo, por lo que es fácil que nos pasen desapercibidos.
Aunque no los veamos,...

Si te preguntas "por qué mi gato ronca mucho" este artículo es para ti. La respiración del gato no debe incluir ningún tipo de ruido llamativo al respirar, como por ejemplo los ronquidos. De hecho, solamente al dormir nuestros gatos podrían roncar, así que si te has preguntado si "es normal si mi gato...

Los laxantes o purgantes son productos que ayudan al tránsito intestinal y lo hacen de distintas maneras, según el tipo que escojamos. Las diferencias entre ellos explican también sus diferentes indicaciones y posibles efectos secundarios. Por eso, aunque tengamos laxantes en nuestro botiquín casero o podamos...

Efectivamente, como les sucede a otros mamíferos, los gatos se tiran gases o flatulencias para expulsarlos del aparato digestivo. Generalmente, estos gases se acompañan de mal olor. Su eliminación es normal, pero, en ocasiones, percibimos que es más intensa que de costumbre, huele peor o el gato presenta...

La saliva es producida por cinco tipos de glándulas salivales en los gatos: la parótida, la cigomática, la mandibular, la sublingual y la molar, cada una en una localización diferente pero que producen la saliva. Dicha saliva está constituida por agua y enzimas, que intervienen en la primera etapa del proceso...

La respiración ruidosa en gatos puede ocurrir por diversos motivos, generalmente patológicos. Comúnmente definimos como disnea a una respiración dificultada y molesta, que ocasiona un mayor esfuerzo para el pequeño felino y que puede también en muchas ocasiones ser ruidosa. La disnea puede ser inspiratoria...

"¿Qué sonido hacen los gatos?" o "¿por qué mi gato hace sonidos como un pájaro?" pueden ser preguntas que se hagan los cuidadores de gatos cuando ven que su pequeño felino hace un ruido raro como si fuese una paloma. ¿Qué es este ruido? Este sonido se conoce comúnmente como "cacareo" o "sonido de pájaro"...

El mal aliento en los gatos, también conocido como halitosis, puede deberse a distintas enfermedades, localizadas tanto dentro como fuera de la cavidad oral. Por eso, si percibimos que el aliento de nuestro gato desprende muy mal olor, se acompañe o no de otros signos clínicos (como hipersalivación,...

La artritis es una enfermedad degenerativa que no se debe confundir con la artrosis, la cual es más frecuente en los felinos de edad avanzada e irreversible por degeneración del cartílago articular, mientras que la artritis es un proceso inflamatorio de la articulación, de origen infeccioso o no, y que...

Un gato abriendo la boca mientras respira no es normal, pues los gatos respiran por la nariz y, por ende, respiran por la boca cuando se encuentran enfermos o no pueden respirar correctamente debido a algún problema respiratorio. Solamente en casos de detección de feromonas o procesos de estrés y ansiedad podemos...

"Mi gato babea mucho" es una afirmación que puede preocupar a los cuidadores felinos y no es para menos, pues el exceso de producción de saliva generalmente es algo patológico, exceptuando los casos en los que el pequeño felino se encuentre asustado, estresado o ansioso o cuando está profundamente dormido....

Nuestros pequeños felinos son unos seres especialistas en ocultarnos lo que están sufriendo internamente. De hecho, cuando se encuentran mal tienden a evitar manifestarlo debido a su naturaleza, pues en la vida salvaje son cazadores pero también son presas, por lo que ocultar lo mal que están los hace...

La deshidratación supone que el gato, por distintas causas, no es capaz de reponer todos los fluidos que pierde. Aunque hay diferentes grados, la deshidratación es un problema que debe atender el veterinario, sobre todo si nuestro gato es muy joven, muy mayor, está debilitado por algún motivo o ya se le...

Por duro y triste que sea, si convives con un felino, sabes que algún día ya no estará contigo. Estar informado de cuáles son los síntomas de que un gato se muere te ayudará a prepararte tanto emocionalmente como sobre los pasos que deberías llevar a cabo para dar un digno último adiós a tu compañero....

En este artículo de SoyUnGato vamos a explicar cómo hacer vomitar a un gato, pero, también, cómo no hacerlo, pues si forzamos el vómito de una manera incorrecta podemos empeorar la situación e incluso poner en riesgo la vida del animal. Así, es posible que hayas oído hablar de remedios caseros para conseguir...

Es probable que hayas escuchado que si tu gato tiene la nariz seca quiere decir que tiene fiebre. Pero, aunque es una creencia muy extendida, no es cierta. Un gato puede tener la nariz seca sin que se deba a ningún problema de salud y una nariz así no es sinónimo de temperatura corporal elevada.
Lo que...
Volver arriba