SALUD de los GATOS
(211)
Cuando el final de la gestación de una gata se acerca, aumentan las dudas de los cuidadores. El momento del parto es el más esperado, pero también supone una gran incertidumbre. En general, las gatas paren prácticamente sin que nos demos cuenta, pero es interesante que sepamos identificar los síntomas que...

La tiña es una de las enfermedades de la piel más conocidas y asociadas a los gatos. Debe su importancia a su facilidad para contagiar a otros gatos e incluso a los seres humanos, por lo que es considerada además una enfermedad zoonótica. Por ello, es básico implantar medidas preventivas para evitar que...

La pérdida de peso es un signo que nos puede estar indicando que nuestro gato padece alguna enfermedad, trastorno o afección. Es un síntoma al que tenemos que prestar mucha atención y no dejarlo pasar, acudiendo al veterinario lo antes posible para averiguar qué sucede y poner solución. Si últimamente...

La rinotraqueítis en gatos es una enfermedad vírica muy común, sobre todo en los gatitos más jóvenes. Afecta a las vías respiratorias altas y es muy contagiosa, curable si la tratamos a tiempo. En caso contrario puede ser mortal.
Si quieres conocer un poco más sobre esta enfermedad, presta atención...

Si tu gato tiene la costumbre de frecuentar zonas de exuberante vegetación o de aguas estancadas, está expuesto a una posible infestación de pulgas. Las pulgas en gatos son parásitos externos que resultan especialmente escurridizos y potencialmente nocivos para su por las enfermedades y reacciones alérgicas...

Además del párpado superior y del inferior que compartimos con ellos, los gatos poseen un tercer párpado que también se puede denominar membrana nictitante. Se trata de una de las muchas diferencias que existen entre los felinos y los humanos y es completamente normal que, aunque seamos unos amantes de los...

Esta enfermedad se caracteriza por una falta de producción total o parcial de insulina, una hormona encargada entre otras cosas de meter la glucosa de la sangre a las células haciéndola funcional. En SoyUnGato te vamos a describir los tipos, las causas que lo originan, cómo se manifiesta y qué diagnóstico...

Decantarse por la castración o por la esterilización de un gato es una duda recurrente entre los tutores de estos felinos, con independencia de su sexo. No en vano, la llegada del celo trae consigo ciertas molestias en la convivencia, más aún si esta tiene lugar en un piso de reducidas dimensiones. Sin...

Las enfermedades respiratorias felinas pueden estar causadas por diferentes patógenos (microorganismos), pero los síntomas que sufren los gatos con estas afecciones son muy similares independientemente del agente que las produce. Es por ello que en veterinaria se engloban las enfermedades respiratorias...

La peritonitis infecciosa felina, también conocida por sus siglas como PIF, es potencialmente mortal. Aunque se trata de una enfermedad rara en gatos caseros, su incidencia aumenta en aquellos felinos que conviven en colectividades. La PIF en gatos contagiosa y requiere de un tratamiento adecuado y urgente...

La hipertermia es la elevación de la temperatura corporal hasta límites que hacen peligrar la vida del gato. Es lo que sucede en el golpe de calor, que suele producirse con mayor frecuencia en los meses de temperaturas más elevadas. El golpe de calor en gatos es sin duda una emergencia muy grave. Evitarlo...
Volver arriba