Problemas y trastornos
(30)
Nuevo
Nuevo
La ataxia es un síntoma que consiste en la marcha alterada por el déficit de equilibrio, precisión y coordinación de los movimientos diarios. Esta alteración se debe a problemas a nivel del sistema nervioso del pequeño felino y se puede clasificar en tres tipos principales: ataxia propioceptiva, ataxia...

Nuevo
Nuevo
Los gatos pueden ser víctimas de una parasitación típica de los meses más calurosos del año conocida como "miasis". En estos meses, proliferan las moscas o dípteros responsables de las miasis cutáneas, que se producen cuando depositan sus huevos o larvas en los pliegues de la piel, las heridas o las zonas...

Si nos fijamos en los ojos de nuestro gato, veremos que en el centro de la zona coloreada, llamada iris, se encuentra la pupila, que es, para que nos entendamos, el orificio negro que podremos ver de forma más redondeada o alargada, dependiendo de la cantidad de luz que incida sobre él. Pero, ¿qué sucede...

¿Sabes qué es un fibrosarcoma en gatos? El fibrosarcoma felino es un tipo de tumor maligno en el que proliferan unas células presentes en el tejido conectivo de nuestros gatos que intervienen en la cicatrización y generan colágeno. La apariencia de este tumor es la de un bulto uni o multinodular que...

La descamación o la caspa es un problema de la piel que provoca que nuestros gatos puedan encontrarse algo inquietos y se rasquen con más frecuencia, aunque en otras ocasiones no es más que un problema estético pero que tiene de base algún problema orgánico, infeccioso, psicológico o climatológico. Por este motivo,...

Sí, nuestros gatos también pueden sufrir acné como nosotros. En los gatos, el acné se produce por una sobreproducción de sebo o grasa por parte de ciertas glándulas sebáceas que presentan en zonas faciales como el mentón o alrededor de los labios y que se encuentran asociadas a los folículos pilosos de...

El maullido de los gatos es para ellos un medio de comunicación con nosotros. Esto no quiere decir que todos los gatos maúllen o lo hagan con frecuencia, de hecho, hay gatos bastante silenciosos a los que es muy extraño oír maullar. Pueden ser más o menos comunicativos, sin que suponga ningún problema....

Como es notorio, los gatos son animales que dedican buena parte de su tiempo despiertos al autoacicalado. En un ritual diario, repasan su cuerpo de arriba a abajo, eliminando cualquier suciedad que detecten con su lengua rasposa y sus dientes. Es una actividad completamente normal que además indica bienestar...

Son numerosas las patologías que pueden afectar a la piel de nuestro felinos. Estos trastornos nos resultarán fáciles de apreciar, ya que saltan a la vista, pero suelen presentar signos inespecíficos, es decir, comunes a varias enfermedades, lo que hace que sea complicado saber qué es exactamente lo que...

Seguro que más de una vez te has sorprendido viendo a los gatos dormir plácidamente en el exterior a pleno sol. Y es que los mininos disponen de mecanismos que les permiten regular su temperatura corporal. Sin embargo, cuando están en un espacio confinado y la temperatura ambiental es elevada, la cosa...

¿Los gatos pueden tener piojos? La respuesta es sí. Nuestros pequeños felinos pueden ser víctimas de la parasitación de piojos masticadores o chupadores dependiendo de sus hábitos alimenticios. Se trata de unos parásitos cuyo ciclo de vida se realiza de forma completa en el hospedador, desde que la...

Nuestros gatos pueden presentar calvas en diferentes zonas de su cuerpo, pudiendo ser a su vez focales o multifocales y de tamaños y formas diferentes. Estas calvas pueden estar acompañadas de signos clínicos y lesiones como picor, enrojecimiento, costras, pústulas, supuración y dolor, entre otros dependiendo...

"¿Por qué mi gato pierde el equilibrio al caminar?", "¿qué pasa cuando mi gato se arrastra?" o "¿por qué a mi gato le fallan las patas traseras?" son preguntas que algunos cuidadores de gatos se pueden hacer cuando su gato presenta dificultad de movimiento de sus patas traseras y/o presenta ataxia, es decir,...

Nuestros gatos pueden tener vómitos amarillentos debido a que están expulsando bilis, un líquido de color amarillo verdoso que se produce en el hígado y que se encuentra almacenado en la vesícula biliar de los gatos. Este líquido se necesita para la adecuada digestión, en concreto para digerir las grasas...

El vómito es un signo clínico frecuente en los gatos, resultado de diversas enfermedades y trastornos. Son el resultado de un mecanismo de defensa o respuesta del cuerpo ante un proceso patológico o una sustancia extraña consistiendo en contracciones abdominales y expulsión del contenido estomacal y/o intestinal...

¿Por qué mi gato estornuda mucho? Es una pregunta que cuidadores de gatos se pueden hacer cuando han observado que sus pequeños felinos comienzan a estornudar cuando antes no lo hacían o lo están haciendo con mayor frecuencia. Cabe destacar que los estornudos son uno de los mecanismos de protección del aparato...

El vómito en los gatos es el segundo motivo más frecuente de consulta en el veterinario, precedido de trastornos dermatológicos. El vómito es un signo clínico frecuente de numerosos procesos, generalmente gastrointestinales, aunque también aquellas enfermedades extra gastrointestinales. Sin embargo, ¿Qué...

Siempre que no se deba a una consecuencia fisiológica o a la una deshidratación severa, cuando un gato no orina (anuria) u orina en poca cantidad (oliguria) la causa es patológica. Generalmente, ocurre como consecuencia de procesos que cursen con una enfermedad renal aguda o procesos obstructivos que impidan...

Que un gato tenga respiración dificultosa o respire mal es causado por enfermedades respiratorias, intoxicaciones u otras causas pero cuando se junta con aumento de la mucosidad nasal que protege a los pulmones evitando que lleguen sustancias o microorganismos, parece más indicativo de algún proceso...

“Mi gato tiene muchas legañas” es, sin duda, una de las consultas más habituales. Las legañas se producen cuando aumenta la aparición de moco en las lágrimas, que se componen de una parte acuosa y otra mucosa para hidratar y proteger la superficie del ojo. Cuando este componente mucoso aumenta de forma...

Hay tres tipos de alergia que aparecen de manera más frecuente en los gatos. Se trata de la alergia a la picadura de las pulgas, la alergia a los alimentos y la denominada dermatitis atópica. Las tres pueden cursar con síntomas similares que, además, son comunes a algunas enfermedades. Por ello se hace...

La diarrea en gatos es un trastorno digestivo habitual. Sin embargo, no conviene que minusvalores la importancia de detectarla a tiempo para prevenir el agravamiento del cuadro clínico. Sus posibles causas abarcan una extensa lista, en ocasiones, involucrando a órganos vitales, lo que puede poner en...

¿Te preguntas por qué tu gato vomita espuma? Circula la idea de que es normal que los gatos vomiten de vez en cuando para librarse de las bolas de pelo que tragan, pero no es cierto. Si nuestro gato vomita con frecuencia, se hace necesario consultar con el veterinario esta situación.
Aunque relacionamos...

Todos sabemos lo molestas que son las pulgas, ya que no solo afectan a nuestros mininos, sino que también pueden propagarse por nuestro hogar provocando una gran infestación. Y no solo pueden traer consigo otros problemas como enfermedades virales o bacterianas, sino que también pueden provocar reacciones...

Al igual que cualquier otro animal o persona, los gatos también pueden toser, aunque pueden hacerlo por motivos naturales con una tos esporádica o estornudo o, al contrario, cuando hay una patología subyacente.
En este artículo de SoyUngato vamos a explicar cuáles son los principales motivos y causas por...

La pata de un gato puede aparecer hinchada por distintos motivos, de menor o de mayor gravedad. La forma de vida del gato, sus antecedentes o su edad son datos a tener en cuenta para llegar al diagnóstico. Los casos más leves podremos resolverlos en casa, pero los graves requieren una consulta con el...

El vómito en los gatos es un hecho recurrente, pero no por ello debemos restarle importancia, ya que si tu minino vomita significa que algo no va bien en su organismo. Sus causas pueden ser muy variadas, pudiendo abarcar desde una alergia alimentaria hasta un trastorno conductual, como el estrés, o...

Fuera de los períodos normales de muda, nuestro gato no debería perder pelo ni mucho menos mostrar calvas o zonas alopécicas. Por lo tanto, si detectamos falta de pelo, estamos ante un problema de salud. Las causas de la pérdida de pelo son numerosas y tienen un origen tanto físico como psicológico....

La pérdida de peso es un signo que nos puede estar indicando que nuestro gato padece alguna enfermedad, trastorno o afección. Es un síntoma al que tenemos que prestar mucha atención y no dejarlo pasar, acudiendo al veterinario lo antes posible para averiguar qué sucede y poner solución. Si últimamente...

Además del párpado superior y del inferior que compartimos con ellos, los gatos poseen un tercer párpado, que también se puede denominar membrana nictitante. De manera habitual no es visible y solo en ocasiones la encontramos desplegada. Ver este tercer párpado cubriendo el ojo no es un signo que debamos...
Volver arriba