Problemas y trastornos
(77)
Nuevo
Nuevo
Un gato puede estornudar por varias razones, pero que un gato estornude sangre no es normal y siempre debe ser motivo de consulta veterinaria. El sangrado nasal se denomina epistaxis y hace referencia a la hemorradia nasal cuya principal causa es la ruptura de algún vaso sanguíneo como consecuencia de...

Los gatos son animales de costumbres. Duermen, se asean, comen, juegan, piden mimos, utilizan el arenero, etc., normalmente siguiendo un horario similar. Pero, en ocasiones, esta rutina se ve ligeramente modificada y detectamos que nuestro gato no está igual de activo que siempre. No interacciona con nosotros,...

En SoyUnGato ya hemos abordado, en alguna ocasión, los sonidos de los gatos y, por tanto, ya sabes que han desarrollado el maullido solo para comunicarse con nosotros. De hecho, en su adaptación a la convivencia con los humanos han aprendido a modularlo, adecuándolo a sus requerimientos particulares....

En el apasionante mundo de las mascotas, la salud y el bienestar de nuestros leales compañeros felinos ocupan un lugar central. Por ello, en SoyUnGato nos complace presentar un artículo fundamental sobre los tipos de abscesos en gatos y sus tratamientos.
En esta exploración profunda abordaremos la compleja...

En SoyUnGato, te presentamos un artículo crucial para el bienestar de tu amigo peludo, dado que su hidratación es uno de los cuidados más importantes, junto con la alimentación. Si te encuentras en el punto donde te planteas por qué mi gato no bebe agua, cuáles son las causas y cómo hidratarlo, estás en buenas...

Las heces, además de ser simplemente un producto del sistema digestivo, pueden proporcionar valiosas pistas sobre la salud y bienestar de un gato. En este artículo de SoyUnGato, aprenderemos los diferentes tipos de heces que los gatos pueden tener y lo que su apariencia y consistencia pueden revelarnos...

La presencia de un bulto en el cuello del gato puede ser motivo de preocupación para los tutores. Por ello, "mi gato tiene un bulto debajo de la mandíbula" o "mi gato tiene una bola en el cuello, ¿qué debo hacer?" son dos de las consultas más habituales. Si es tu caso, has llegado al lugar indicado para...

La anemia en gatos es una condición médica que puede afectar a la salud y el bienestar de nuestros felinos. En este artículo de SoyUnGato, exploraremos los diferentes tipos de anemia que pueden afectar a los gatos, los síntomas a los que debemos estar atentos y las opciones de tratamiento disponibles. Comprender...

Los gatos son animales conocidos por su pulcritud. No solo se autoacicalan todos los días durante horas, sino que, desde bien pequeños, son capaces de utilizar el arenero para evacuar, sin manchar otros lugares de la casa. Pero, en ocasiones, gatos de cualquier edad sufren un inconveniente que nos puede...

La diarrea consiste en la emisión de heces líquidas con una mayor frecuencia de la habitual. Hay muy diversas causas detrás de este problema de salud, que se puede presentar de forma más o menos intensa. Estas causas pueden remitirnos a enfermedades tan graves como la panleucopenia o tratarse, simplemente,...

En la actualidad, cada vez son más los cuidados que se les dispensan a los animales de compañía. La veterinaria ha experimentado grandes avances, existen más técnicas, más tratamientos y, entre estos, mayores opciones a la hora de preservar o recuperar la salud de nuestros animales. No solo estamos hablando...

Los gatos, desde bien pequeños, son capaces de acudir a la bandeja higiénica para orinar y defecar. No debemos hacer nada más que enseñarles el lugar para que lo utilicen. Pero, en ocasiones, puede ser necesario que les proporcionemos alguna ayuda.
Nos referimos a situaciones en las que el gato tenga...

Si nos fijamos en los bigotes de un gato, veremos que son pelos, pero más gruesos, duros y largos que los del resto del cuerpo. En efecto, se trata de pelo, pero de un pelo especial que recibe el nombre de vibrisa. También son especiales sus funciones, pues ayudan al gato a percibir su entorno, calcular...

Cuando convivimos con un gato son muchas las preocupaciones que nos pueden asaltar. Entre las más importantes están las relativas a la salud. Por ello, es normal que ante una situación en la que nuestro gato parece ahogarse nos alarmemos y nos preguntemos cómo debemos actuar para solucionarlo cuanto antes....

Los gatos domésticos son animales que habitualmente beben poca cantidad de agua. Esto se debe a que provienen de gatos que habitaban lugares desérticos en los que el agua escaseaba. Además, se alimentaban de presas, como roedores, aves o reptiles, con un contenido en agua de alrededor del 70 %, por lo...

No es lo más habitual, pero, en ocasiones, los gatos fallecen de repente, dejando a los cuidadores sumidos en el desconcierto. No nos referimos a la muerte repentina que se puede producir por un accidente, por ejemplo si el gato se cae desde una gran altura o lo atropella un coche. Hablamos de situaciones...

Si te preguntas "por qué mi gato ronca mucho" este artículo es para ti. La respiración del gato no debe incluir ningún tipo de ruido llamativo al respirar, como por ejemplo los ronquidos. De hecho, solamente al dormir nuestros gatos podrían roncar, así que si te has preguntado si "es normal si mi gato...

Efectivamente, como les sucede a otros mamíferos, los gatos se tiran gases o flatulencias para expulsarlos del aparato digestivo. Generalmente, estos gases se acompañan de mal olor. Su eliminación es normal, pero, en ocasiones, percibimos que es más intensa que de costumbre, huele peor o el gato presenta...

La saliva es producida por cinco tipos de glándulas salivales en los gatos: la parótida, la cigomática, la mandibular, la sublingual y la molar, cada una en una localización diferente pero que producen la saliva. Dicha saliva está constituida por agua y enzimas, que intervienen en la primera etapa del proceso...

La respiración ruidosa en gatos puede ocurrir por diversos motivos, generalmente patológicos. Comúnmente definimos como disnea a una respiración dificultada y molesta, que ocasiona un mayor esfuerzo para el pequeño felino y que puede también en muchas ocasiones ser ruidosa. La disnea puede ser inspiratoria...

"¿Qué sonido hacen los gatos?" o "¿por qué mi gato hace sonidos como un pájaro?" pueden ser preguntas que se hagan los cuidadores de gatos cuando ven que su pequeño felino hace un ruido raro como si fuese una paloma. ¿Qué es este ruido? Este sonido se conoce comúnmente como "cacareo" o "sonido de pájaro"...

Un gato abriendo la boca mientras respira no es normal, pues los gatos respiran por la nariz y, por ende, respiran por la boca cuando se encuentran enfermos o no pueden respirar correctamente debido a algún problema respiratorio. Solamente en casos de detección de feromonas o procesos de estrés y ansiedad podemos...

"Mi gato babea mucho" es una afirmación que puede preocupar a los cuidadores felinos y no es para menos, pues el exceso de producción de saliva generalmente es algo patológico, exceptuando los casos en los que el pequeño felino se encuentre asustado, estresado o ansioso o cuando está profundamente dormido....

Es probable que hayas escuchado que si tu gato tiene la nariz seca quiere decir que tiene fiebre. Pero, aunque es una creencia muy extendida, no es cierta. Un gato puede tener la nariz seca sin que se deba a ningún problema de salud y una nariz así no es sinónimo de temperatura corporal elevada.
Lo que...

Si mi gato tiembla despierto, ¿qué hago? Es una de las preguntas que pueden hacerse los cuidadores de gatos cuando ven que sus pequeños felinos contraen ciertos músculos de su cuerpo y no siempre es debido a algún problema médico como las convulsiones o alguna enfermedad, sino que circunstancias habituales...

El complejo granuloma eosinofílico felino es un proceso inflamatorio que ocurre en los gatos como consecuencia de procesos de hipersensibilidad, caracterizado por una reacción inflamatoria con un claro predominio de eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco muy relacionado con los procesos alérgicos o parasitarios....

Como mamíferas que son, las gatas comienzan a prepararse para la producción de leche durante la gestación. Tan pronto como nacen los gatitos, estos buscan una mama de la que succionar, dando así inicio a la lactancia, primero con calostro y, después, con leche madura.
La lactancia materna debería mantenerse...

La epilepsia en los gatos suele tener una causa definida, generalmente intracraneal debido a alguna malformación, enfermedad o traumatismo, aunque en un pequeño porcentaje la epilepsia puede ser idiopática, sin origen aparente y con cierto componente genético. La epilepsia felina debe ser controlada...

Mientras que las convulsiones en gatos pequeños pueden estar causadas por causas infecciosas o por hipoglucemia, las convulsiones en gatos viejos es más frecuente que sean secundarias a enfermedades orgánicas o tumores, aunque no se pueden descartar todas las causas de convulsiones en gatos por la edad que...

La hipotermia en gatos es un problema que consiste en el descenso de la temperatura corporal a niveles inferiores a los normales en la especie felina, los cuales se encuentran entre los 38 y los 39,2 ºC. Puede ocasionar graves problemas, pudiendo incluso conducir al animal afectado a la muerte.
Si no...

Las úlceras en gatos son patologías frecuentes. Cuando afectan a la córnea se denominan úlceras corneales y pueden ser superficiales o profundas, dependiendo del grado de afectación de las capas de la córnea del ojo del gato. Dicha córnea del gato se encuentra compuesta por cuatro capas y es la parte más...

"¿Por qué mi gato orina sangre?" es una pregunta que se pueden hacer los cuidadores de gatos cuando observan que la orina de sus felinos ya no presenta su color habitual. Nuestros pequeños mininos pueden presentar sangre en la orina con más frecuencia de la que imaginamos. Se manifiesta en forma de...

Que un gato presente heces con moco y sangre indica que tiene un problema de intestino grueso. Generalmente se produce diarrea, que se conoce como diarrea de intestino grueso y se caracteriza por la presencia de mucosidad y sangre, además de por un aumento de la defecación. Las causas son variadas, pero...

¿La gingivitis en gatos es mortal? ¿Qué es la gingivitis felina? Más allá de problemas de dientes o boca de gato, las encías también pueden verse afectadas por inflamación o infección, lo que se conoce como gingivitis. Puede estar producida por problemas tan simples como una incorrecta o deficiente...

Existen diferentes motivos por los que los ojos de los gatos pueden aparecer llorosos. De determinar de cuál se trata en el caso de nuestro gato va a depender el tratamiento. El diagnóstico siempre es tarea del veterinario, ya que requiere un examen completo, la elaboración del historial clínico, así...

"A mi gato le dan ataques de locura" es una frase que pueden comentar los cuidadores de gatos con hiperestesia felina en el centro veterinario cuando los llevan preocupados por su distinto comportamiento, obsesivo-compulsivo y alterado, además de la sensibilidad extrema que manifiestan en la piel o las...

Las enfermedades renales en gatos no son unas patologías poco frecuentes en esta especie, sino todo lo contrario, especialmente en gatos de mediana a avanzada edad. La enfermedad renal crónica es, de todos los trastornos que afectan a los riñones de los gatos, la enfermedad más frecuente, que va debilitando...

¿Por qué le salen hongos a los gatos? Los hongos o levaduras son unos organismos que causan micosis o enfermedades fúngicas en nuestros gatos. Estos organismos microscópicos se establecen en los anejos cutáneos de los animales, especialmente en el pelo, la piel o las uñas, haciendo que se muestren en un...

Nuestros gatos mayores también pueden padecer de espasmos o contracciones musculares involuntarias y rápidas que pueden llegar a ser molestas para nuestros gatos. Estos espasmos pueden deberse a los cambios de temperatura corporal (algunos muy peligrosos), a cambios en el nivel de azúcar en sangre o a...

Los gatos pueden presentar mocos y estornudos debido a diferentes causas y con mayor o menor intensidad en función de la gravedad del cuadro. En este artículo de SoyUnGato vamos a explicar por qué un gato estornuda y tiene mocos, veremos las causas más habituales, así como los tratamientos, pero hay que...

"Mi gato vomita" o "mi gato vomita mucho" son típicas frases que pueden decir los cuidadores de gatos en algún momento de su vida. Que un gato vomite más de dos o tres veces al año se considera anormal y siempre hay que determinar cual es la causa para poder tratarla cuanto antes, pues a veces los vómitos...

El trastorno de ansiedad por separación en gatos no es algo infrecuente pese a la creencia popular de que los gatos son mucho más independientes de los perros y que disfrutan su soledad. Tu gato puede manifestar un grave estrés y ansiedad cuando sabe que te vas a ir de casa y desarrollar conductas destructivas...

Nuestros gatos también pueden sufrir de estreñimiento, un trastorno que conduce a la dificultad de eliminación de las heces debido a una retención prolongada o un mayor tiempo de tránsito intestinal. Esto lleva a una absorción excesiva del agua de las mismas, formando unas masas sólidas difíciles de expulsar....

La clamidiosis felina, o clamidiosis ocular felina, es una infección bacteriana producida por la bacteria Chlamydophila felis. Dicha bacteria es muy contagiosa entre los gatos que viven en grupo, pero necesita un contacto estrecho con las secreciones oculares o respiratorias del gato infectado. Se trata...

"Mi gato tiene diarrea" o "mi gato tiene heces blandas voluminosas frecuentes" indica que nuestro pequeño felino tiene un fallo a nivel intestinal, en concreto en el intestino grueso. Este fallo consiste en una inflamación a nivel del colon denominada colitis y que puede ser consecuencia de determinadas causas...

Los amantes de los gatos sabemos que son animales que acostumbran a dormir muchas horas. Es normal y forma parte de su naturaleza. El tiempo que pasa despierto el gato juega, come, se autoacicala, interactúa con nosotros y utiliza el arenero.
Pero, en ocasiones, se produce un cambio en esta actividad...

¿Tu gato tiene síntomas como vómitos o diarrea? Si es así posiblemente tu pequeño felino esté presentando un episodio de gastroenteritis felina. Esta enfermedad consiste en la inflamación del estómago (gastritis) y/o el intestino delgado (enteritis), desencadenando una alteración digestiva que puede tener...

La ataxia es un síntoma que consiste en la marcha alterada por el déficit de equilibrio, precisión y coordinación de los movimientos diarios. Esta alteración se debe a problemas a nivel del sistema nervioso del pequeño felino y se puede clasificar en tres tipos principales: ataxia propioceptiva, ataxia...

Los gatos pueden ser víctimas de una parasitación típica de los meses más calurosos del año conocida como "miasis". En estos meses, proliferan las moscas o dípteros responsables de las miasis cutáneas, que se producen cuando depositan sus huevos o larvas en los pliegues de la piel, las heridas o las zonas...

Si nos fijamos en los ojos de nuestro gato, veremos que en el centro de la zona coloreada, llamada iris, se encuentra la pupila, que es, para que nos entendamos, el orificio negro que podremos ver de forma más redondeada o alargada, dependiendo de la cantidad de luz que incida sobre él. Pero, ¿qué sucede...
Volver arriba