SALUD de los GATOS
(159)
La diarrea en gatos es un trastorno digestivo habitual. Sin embargo, no conviene que minusvalores la importancia de detectarla a tiempo para prevenir el agravamiento del cuadro clínico. Sus posibles causas abarcan una extensa lista, en ocasiones, involucrando a órganos vitales, lo que puede poner en...

La pancreatitis felina es una enfermedad que afecta con frecuencia a los gatos, pero que puede pasar desapercibida en muchas ocasiones. Esto sucede porque normalmente se presenta de forma progresiva dando síntomas poco específicos y comunes a otras enfermedades como pérdida de peso o falta de actividad....

La rabia en gatos es una enfermedad vírica grave y, aunque normalmente tiene más fama de ser padecida por perros, los gatos también pueden tenerla. Se trata de una enfermedad que resulta mortal en prácticamente la totalidad de los casos, además de que puede transmitirse de los animales a los humanos.
Está...

Como cuidadores de gatos debemos mantenerlos en un entorno seguro para garantizar su bienestar, lo que incluye alejarlos de posibles tóxicos y venenos. En este artículo de SoyUnGato hablaremos de las intoxicaciones en gatos más habituales y de qué hacer si se dan y cómo prevenirlas para evitar que el...

Los gatos de raza, como los persas, pueden manifestar una mayor predisposición a padecer una serie de patologías hereditarias. Esto no significa que todos los gatos de esta raza las padezcan, pero si que tienen mayores probabilidades de padecerlas que otras razas. Por ello, si estás pensando en adoptar un...

Pocas enfermedades resultan tan contagiosas y difíciles de prevenir como el calicivirus felino, uno de los virus que provoca la gripe en gatos. Este tipo de gripe de los gatos es muy fácil de contagiar y sus cepas mutan con enorme facilidad. Sin embargo, no te alarmes, si tu gato no tiene contacto con el...

La inmunodeficiencia en gatos es una enfermedad de la que, como cuidadores de felinos, seguro que hemos oído hablar, pero sobre la que todavía planean numerosas dudas. Si sospechas que tu gato puede padecer inmunodeficiencia (también conocido cómo SIDA) y quieres conoces los síntomas y cómo actuar en caso...

¿Estás preocupado por si tu gato tiene conjuntivitis? La conjuntivitis es una enfermedad muy común en felinos, si se diagnostica con rapidez y se le pone el tratamiento adecuado la evolución será buena. La conjuntivitis es bastante molesta para los mininos porque presenta síntomas como el lagrimeo o...

En numerosas ocasiones las patologías que afectan a la cavidad bucal nos pasan desapercibidas, lo que implica un retraso en su diagnóstico y tratamiento que puede tener consecuencias negativas para la calidad de vida de nuestro gato. Por eso, conoces los síntomas de los posibles problemas bucales que...

El parvovirus es capaz de provocar una enfermedad de gravedad conocida con el nombre de panleucopenia o enteritis infecciosa felina. Esta se caracteriza por presentar un cuadro agudo de vómitos y diarrea, además de que es una enfermedad grave que puede afectar a todas las edades de gatos y es muy contagiosa....

Habitualmente, la preñez de las gatas transcurre con normalidad y sin incidencias. Pero para asegurarnos de que resulte exitosa y concluya con el nacimiento de una camada sana, es importante que tengamos en cuenta unos cuidados básicos. La alimentación adecuada a esta etapa o las revisiones veterinarias...

Algunos cuidadores de gatos son reacios a vacunarlos, especialmente en aquellos casos en los que los felinos son caseros y no tienen acceso al exterior. Piensan que esta condición impide contraer enfermedades pero, tal y como veremos a continuación, las vacunas siguen siendo imprescindibles. Desde las...

Cada vez existe una mayor concienciación y conocimiento sobre cómo cuidar de nuestros amigos peludos. Así, hemos conseguido prolongar su esperanza de vida, que de media ronda los 18 años. Ello trae consigo un incremento en los casos de demencia senil. Es prevalente en los gatos desde los diez años, y dicha...

Las gatas son hembras poliéstricas estacionales (entran varias veces al año en celo) y de ovulación refleja e inducida por el macho (entran en celo con la presencia del mismo). La gestación felina suele durar unos 60-67 días (nueve semanas), aunque puede acortarse o alargarse unos días. Si te preguntas...

Los gatos son animales que muestran una elevada susceptibilidad ante cualquier cambio que se produzca en su entorno y reaccionan manifestando estrés. Es importante detectar sus síntomas para evitar que se agrave y cause problemas de conducta e incluso de salud en nuestro minino.
En este artículo de...

A menudo nos llegan consultas indicando que el gato se rasca mucho, llegando incluso a producirse heridas en los casos más extremos. Que un gato se frote contra algo para rascarse es habitual y no debe preocuparnos, pero si se rasca en exceso llegando incluso a utilizar sus garras, entonces nos encontramos...

Los gatos necesitan sentirse seguros y son fieles a sus rutinas, por lo que algunos cambios pueden ponerles, literalmente, de los nervios. Este estado puede derivar en comportamientos erráticos, compulsivos o destructivos. Una de las mejores soluciones para que no suceda es la feromonoterapia. Sigue leyendo...

Aunque nuestro gato no tenga acceso al exterior no debemos bajar la guardia en la lucha contra los parásitos, ya que nosotros mismos podríamos llevarlos encima e introducirlos en casa sin darnos cuenta. Las pulgas y las garrapatas, además de los chinches y piojos, son los principales parásitos externos...

Seguramente alguna vez hayas notado que tu gato está triste y no sabes qué hacer. Aunque los gatos son considerados unos seres independientes y solitarios, lo cierto es que están más apegados a sus cuidadores de lo que en un primer momento pudiera parecer. Descartando causas físicas, debemos tener en...

Pocas situaciones resultan más angustiosas que aquellas en las que sientes a tu mascota inquieta o más decaída de lo normal. La fiebre es una de ellas y puede deberse a un amplio abanico de posibles procesos infecciosos. Saber identificar algunos síntomas te ayudará a prestar los cuidados adecuados. Sin...

Su instinto de supervivencia los hace especialmente hábiles para enmascarar el dolor y las enfermedades. Por ello, la artrosis en gatos es una patología infradiagnosticada, además de ser una enfermedad sin cura e irreversible. De acuerdo con los estudios radiológicos con los que se cuenta, el 90 % de los...

¿Por qué mi gato vomita espuma blanca y está decaído? La confusión puede llevarnos a pensar que "mi gato vomita saliva", además de que circula la idea de que es normal que los gatos vomiten de vez en cuando para librarse de las bolas de pelo que tragan, pero no es cierto. Si nuestro gato vomita con frecuencia,...

La leucemia felina es una enfermedad vírica incurable que puede afectar a gatos de cualquier edad. Si crees que tu gato puede padecerla y aprecias alguno de los síntomas que mencionaremos, no dudes en acudir a tu veterinario. A pesar de ser incurable, es tratable para evitar que avance con excesiva rapidez,...

La reproducción tanto en gatos machos como en hembras es fuente de dudas y preocupaciones para los cuidadores. Los cambios en el comportamiento que supone el período de celo implican problemas que afectan a la convivencia, además de la posibilidad de aumentar, de forma incontrolada, la población felina.
Si...

Aunque nuestro gato no tenga acceso al exterior, es posible que en algún momento de su vida, adquiera parásitos internos. Estos no solo pueden afectar al sistema digestivo, también se encuentran en los pulmones y en el corazón. Conocerlos nos ayudará a prevenirlos y mantener a nuestro minino libre de parásitos...

Adelgazamiento, deshidratación, vómitos o diarrea que no remite son síntomas que pueden indicarnos que nuestro gato padece IBD, o lo que es lo mismo, una enfermedad inflamatoria intestinal. La clave para su recuperación está en un correcto diagnóstico y tratamiento. Existen varios tipos de IBD en felinos,...

Todos sabemos lo molestas que son las pulgas, ya que no solo afectan a nuestros mininos, sino que también pueden propagarse por nuestro hogar provocando una gran infestación. Y no solo pueden traer consigo otros problemas como enfermedades virales o bacterianas, sino que también pueden provocar reacciones...

Los ácaros son responsables de varios tipos de sarna en los gatos, una enfermedad de la piel temida al ser muy contagiosa y, también, por su capacidad zoonótica, es decir, que puede contagiar a los seres humanos.
En este artículo de SoyUnGato te mostramos algunas imágenes de los diferentes tipos de...

Aunque la esterilización de gatos, tanto machos como hembras, es una operación rutinaria en las clínicas veterinarias, sigue siendo una intervención que suscita dudas en sus tutores. Como existen personas que se muestran en contra de esta operación, vamos a ver algunos de los mitos que hay para cambiar de opinión....

La enfermedad renal consiste en un fallo en el funcionamiento de los riñones, de forma que no pueden desarrollar su función, lo que se traduce en la aparición de diversos síntomas claramente visibles. Un gato con enfermedad renal, precisa de un tratamiento específico para poder llevar una vida normal y...

La lipidosis hepática felina es una patología de gravedad. Tanto que puede resultar mortal. Se debe a una acumulación de grasas en el hígado. Se produce por diferentes motivos y es primaria o secundaria. Un diagnóstico temprano y un tratamiento precoz mejoran el pronóstico. Desde SoyUnGato te recomendamos...

La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria muy conocida y temida, pues se trata de una zoonosis, es decir, una enfermedad que puede pasarse de animales a humanos. Sobre todo es especialmente grave si afecta a mujeres embarazadas, ya que puede provocar daños importantes en el feto. Los gatos pueden portar...

El asma felino o felina es una enfermedad respiratoria muy frecuente entre los gatos que puede manifestarse de una manera leve, con tos y dificultades respiratorias, pero también de manera más grave donde el gato puede que se quede sin respiración y tenga tos crónica con episodios repetitivos. Detectar los síntomas...

Las cataratas en gatos son uno de los problemas oculares que podemos encontrarnos en consulta veterinaria. Una catarata se define como cualquier opacidad del cristalino que afecta la capacidad del ojo para absorber y transmitir luz a la retina. Por lo tanto, esto interfiere con la visión de un gato. Si te...

La panleucopenia es una grave enfermedad vírica que afecta a los gatos, especialmente a los más jóvenes y ancianos.Los síntomas gastrointestinales son característicos y responsables de un cuadro potencialmente mortal para el que no existe tratamiento. Y como más vale prevenir que lamentar, desde SoyUnGato...

Pese a que los gatos son animales sumamente limpios, necesitan de la asistencia de los humanos para mantenerse protegidos de los parásitos. De hecho, si no son erradicados a tiempos o si se trata de felinos de corta edad estos parásitos pueden resultar letales. Si tu mascota no tiene acceso al exterior...

Al igual que el calicivirus, el coronavirus felino resulta muy contagioso y potencialmente grave si tu minino llega a recaer, ya que podrían aflorar otras enfermedades y complicaciones incompatibles con su vida. Por ello, una vez más debemos recalcar la importancia de la vacunación y de unas adecuadas...

Al igual que cualquier otro animal o persona, los gatos también pueden toser, aunque pueden hacerlo por motivos naturales con una tos esporádica o estornudo o, al contrario, cuando hay una patología subyacente.
En este artículo de SoyUngato vamos a explicar cuáles son los principales motivos y causas de...

Los cambios en el medio en el que habita un gato son con frecuencia causa de estrés que, de mantenerse en el tiempo, pueden desembocar en un cuadro de ansiedad generalizada y de conductas neuróticas en el animal. Por desgracia, un alto porcentaje de los gatos que son sacrificados o abandonados en refugios...

El hipertiroidismo es una enfermedad que cada vez se diagnostica con mayor frecuencia a nuestros gatos y que suele afectar a los de más edad. Al estar implicada la producción de hormonas, sus efectos perjudicarán a todo el organismo. Pero con un tratamiento adecuado, la esperanza de vida de nuestro gato...

No es extraño que los gatos presentes problemas en sus vías urinarias. Es muy importante prestarles atención y acudir pronto al veterinario porque, de lo contrario, podrían llegar a afectar al sistema renal, agravando el cuadro. En este artículo de SoyUnGato.com veremos cuales son los síntomas de las...

Por mucho que se haya intentado difundir o implementar la idea de que los gatos son los animales más ágiles y equilibristas, no tienen 7 vidas como se cree. Sí, son estrategas y saben calcular bien las distancias, pero eso no significa que siempre lo hagan con éxito, ya que pueden estar huyendo con prisa...

Si nuestro gato presenta secreción del oído, sacude la cabeza o se frota las orejas, puede estar padeciendo una otitis. Según la zona del oído que resulte afectada podemos distinguir otitis interna, media o externa, de la que hablaremos con detalle en este artículo de SoyUnGato. Así que si quieres aprender...

La pata de un gato puede aparecer hinchada por distintos motivos, de menor o de mayor gravedad. La forma de vida del gato, sus antecedentes o su edad son datos a tener en cuenta para llegar al diagnóstico. Los casos más leves podremos resolverlos en casa, pero los graves requieren una consulta con el...

La cistitis es una enfermedad relativamente habitual en los gatos. Estos pueden padecer una cistitis de origen infeccioso o la conocida como cistitis intersticial o idiopática. El tratamiento será diferente en función del tipo de cistitis. Lo que si quieremos dejar claro desde SoyUnGato es que es muy...

Los ojos son órganos muy sensibles en nuestros gatos, por ello debemos estar atentos a cualquier signo que nos indique que algo no va bien. No recibir tratamiento puede hacer que el gato pierda la visión e incluso el ojo. Ahora bien, ¿qué síntomas debemos identificar? ¿Cuándo acudir al centro veterinario?
En...

El vómito en los gatos es un hecho recurrente, pero no por ello debemos restarle importancia, ya que si tu minino vomita significa que algo no va bien en su organismo. Sus causas pueden ser muy variadas, pudiendo abarcar desde una alergia alimentaria hasta un trastorno conductual, como el estrés, o...

Fuera de los períodos normales de muda, nuestro gato no debería perder pelo ni mucho menos mostrar calvas o zonas alopécicas. Por lo tanto, si detectamos falta de pelo, estamos ante un problema de salud. Las causas de la pérdida de pelo son numerosas y tienen un origen tanto físico como psicológico....

Cuando el final de la gestación de una gata se acerca, aumentan las dudas de los cuidadores. El momento del parto es el más esperado, pero también supone una gran incertidumbre. En general, las gatas paren prácticamente sin que nos demos cuenta, pero es interesante que sepamos identificar los síntomas que...

La tiña es una de las enfermedades de la piel más conocidas y asociadas a los gatos. Debe su importancia a su facilidad para contagiar a otros gatos e incluso a los seres humanos, por lo que es considerada además una enfermedad zoonótica. Por ello, es básico implantar medidas preventivas para evitar que...
Volver arriba