SALUD de los GATOS
(192)
Nuestras gatas tienen celos muy frecuentes, y es que incluso pueden tener al menos dos cada mes en los días más largos del año, por lo que la posibilidad de quedar preñadas es muy alta si están en contacto con machos enteros. Sin la cópula la mayoría de gatas no ovulan, puesto que necesitan del estímulo...

La ivermectina es un fármaco antiparasitario perteneciente al grupo de las avermectinas y relacionado con las lactonas macrocíclicas, cuyo mecanismo de acción consiste en inhibir los impulsos nerviosos y la movilidad de los parásitos. Este principio activo se ha utilizado desde los años 80 del siglo pasado para...

¿Sabes qué es un fibrosarcoma en gatos? El fibrosarcoma felino es un tipo de tumor maligno en el que proliferan unas células presentes en el tejido conectivo de nuestros gatos que intervienen en la cicatrización y generan colágeno. La apariencia de este tumor es la de un bulto uni o multinodular que...

¿Quieres saber para qué sirve lufenurón en gatos? Este fármaco se utiliza como antiparasitario en la especie felina debido a su potencial de inhibición del desarrollo de las pulgas al actuar frente a los huevos y las larvas. Esto es así debido a que limita la síntesis de un compuesto fundamental para...

El ibuprofeno es un antiinflamatorio y antipirético del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), un grupo de fármacos que se utilizan para la inflamación, el dolor y la fiebre. Sin embargo, estos fármacos, pese a su gran eficacia en el control de estos procesos, pueden resultar sumamente tóxicos...

La descamación o la caspa es un problema de la piel que provoca que nuestros gatos puedan encontrarse algo inquietos y se rasquen con más frecuencia, aunque en otras ocasiones no es más que un problema estético pero que tiene de base algún problema orgánico, infeccioso, psicológico o climatológico. Por este motivo,...

Sí, nuestros gatos también pueden sufrir acné como nosotros. En los gatos, el acné se produce por una sobreproducción de sebo o grasa por parte de ciertas glándulas sebáceas que presentan en zonas faciales como el mentón o alrededor de los labios y que se encuentran asociadas a los folículos pilosos de...

¿Cómo saber si mi gato tiene un sarcoma? Los sarcomas son unos tumores subcutáneos malignos que conforman unas masas firmes que aumentan de tamaño de forma progresiva. Se trata de unas neoplasias muy invasivas, originadas en el tejido mesenquimal, que se extienden con una gran magnitud en los tejidos...

Si acabas de desparasitarlo y tu gato tiene lombrices blancas en el ano quiere decir que el tratamiento está haciendo efecto, ya que las presentaciones adultas de estos parásitos salen al exterior cuando son eliminadas por un producto antiparasitario. Si no lo has desparasitado, la presencia de gusanos en el ano...

La sarna es una enfermedad causada por ácaros de distintas especies. Así, encontraremos diferentes tipos de sarna, siendo la notoédrica y la otodéctica las más frecuentes en los gatos. Dado que se trata de una patología contagiosa, es importante ponerle remedio lo antes posible para evitar su propagación,...

El maullido de los gatos es para ellos un medio de comunicación con nosotros. Esto no quiere decir que todos los gatos maúllen o lo hagan con frecuencia, de hecho, hay gatos bastante silenciosos a los que es muy extraño oír maullar. Pueden ser más o menos comunicativos, sin que suponga ningún problema....

Como es notorio, los gatos son animales que dedican buena parte de su tiempo despiertos al autoacicalado. En un ritual diario, repasan su cuerpo de arriba a abajo, eliminando cualquier suciedad que detecten con su lengua rasposa y sus dientes. Es una actividad completamente normal que además indica bienestar...

Son numerosas las patologías que pueden afectar a la piel de nuestro felinos. Estos trastornos nos resultarán fáciles de apreciar, ya que saltan a la vista, pero suelen presentar signos inespecíficos, es decir, comunes a varias enfermedades, lo que hace que sea complicado saber qué es exactamente lo que...

Las pipetas son cada vez más usadas por los cuidadores, ya que son una forma sencilla y efectiva de mantener a los gatos libres de parásitos, tan comunes como las pulgas y las garrapatas, por un periodo de hasta varias semanas. Pero, a pesar de su popularidad, son todavía muchas las dudas que surgen a...

Seguro que más de una vez te has sorprendido viendo a los gatos dormir plácidamente en el exterior a pleno sol. Y es que los mininos disponen de mecanismos que les permiten regular su temperatura corporal. Sin embargo, cuando están en un espacio confinado y la temperatura ambiental es elevada, la cosa...

El uso de pipetas contra los parásitos está cada vez más extendido entre los cuidadores de gatos. Y no es de extrañar. Su fácil aplicación y la protección prolongada que ofrecen hacen de ellas un instrumento muy útil para la prevención y el tratamiento de distintos problemas, como la dermatitis alérgica...

¿Es frecuente la leishmaniosis en gatos? ¿Cómo saber si un gato tiene la leishmaniosis? Son preguntas que se pueden hacer los cuidadores de gatos, especialmente si también tienen perros y saben la importancia que tiene esta enfermedad, frecuentemente si se encuentran en la cuenca mediterránea. Si bien...

¿Los gatos pueden tener piojos? La respuesta es sí. Nuestros pequeños felinos pueden ser víctimas de la parasitación de piojos masticadores o chupadores dependiendo de sus hábitos alimenticios. Se trata de unos parásitos cuyo ciclo de vida se realiza de forma completa en el hospedador, desde que la...

Nuestros gatos pueden presentar calvas en diferentes zonas de su cuerpo, pudiendo ser a su vez focales o multifocales y de tamaños y formas diferentes. Estas calvas pueden estar acompañadas de signos clínicos y lesiones como picor, enrojecimiento, costras, pústulas, supuración y dolor, entre otros dependiendo...

"¿Por qué mi gato pierde el equilibrio al caminar?", "¿qué pasa cuando mi gato se arrastra?" o "¿por qué a mi gato le fallan las patas traseras?" son preguntas que algunos cuidadores de gatos se pueden hacer cuando su gato presenta dificultad de movimiento de sus patas traseras y/o presenta ataxia, es decir,...

Cerenia es un medicamento comercializado para gatos y perros muy útil para el tratamiento de las náuseas y los vómitos, ya sea por enfermedad o por el tratamiento con quimioterapia. Controla eficazmente el estímulo de los vómitos a nivel del sistema nervioso central por bloqueo de la unión de la sustancia...

Nuestros gatos pueden tener vómitos amarillentos debido a que están expulsando bilis, un líquido de color amarillo verdoso que se produce en el hígado y que se encuentra almacenado en la vesícula biliar de los gatos. Este líquido se necesita para la adecuada digestión, en concreto para digerir las grasas...

El vómito es un signo clínico frecuente en los gatos, resultado de diversas enfermedades y trastornos. Son el resultado de un mecanismo de defensa o respuesta del cuerpo ante un proceso patológico o una sustancia extraña consistiendo en contracciones abdominales y expulsión del contenido estomacal y/o intestinal...

¿Por qué mi gato estornuda mucho? Es una pregunta que cuidadores de gatos se pueden hacer cuando han observado que sus pequeños felinos comienzan a estornudar cuando antes no lo hacían o lo están haciendo con mayor frecuencia. Cabe destacar que los estornudos son uno de los mecanismos de protección del aparato...

El vómito en los gatos es el segundo motivo más frecuente de consulta en el veterinario, precedido de trastornos dermatológicos. El vómito es un signo clínico frecuente de numerosos procesos, generalmente gastrointestinales, aunque también aquellas enfermedades extra gastrointestinales. Sin embargo, ¿Qué...

Siempre que no se deba a una consecuencia fisiológica o a una deshidratación severa, cuando un gato no orina (anuria) u orina en poca cantidad (oliguria) la causa es patológica. Generalmente, ocurre como consecuencia de procesos que cursen con una enfermedad renal aguda o procesos obstructivos que impidan...

Que un gato tenga respiración dificultosa o respire mal es causado por enfermedades respiratorias, intoxicaciones u otras causas pero cuando se junta con aumento de la mucosidad nasal que protege a los pulmones evitando que lleguen sustancias o microorganismos, parece más indicativo de algún proceso...

Una tenencia responsable incluye la esterilización de los gatos, ya sean machos o hembras, no solo por el estrés que les supone cada periodo de celo, sino por las ventajas que dicha operación puede tener para su salud. Pero, aunque es una intervención muy habitual en las clínicas veterinarias, no todos...

“Mi gato tiene muchas legañas” es, sin duda, una de las consultas más habituales. Las legañas se producen cuando aumenta la aparición de moco en las lágrimas, que se componen de una parte acuosa y otra mucosa para hidratar y proteger la superficie del ojo. Cuando este componente mucoso aumenta de forma...

Al igual que sucede en medicina humana, el registro de casos de cáncer en gatos no es un hecho infrecuente. No siempre es fácil detectarlo a tiempo y ello incide negativamente en su pronóstico de supervivencia y en ocasiones calidad de vida. Por ejemplo, leucemia y los linfomas son tipos de cáncer habituales...

Hay tres tipos de alergia que aparecen de manera más frecuente en los gatos. Se trata de la alergia a la picadura de las pulgas, la alergia a los alimentos y la denominada dermatitis atópica. Las tres pueden cursar con síntomas similares que, además, son comunes a algunas enfermedades. Por ello se hace...

Las enfermedades del corazón en los gatos suelen manifestarse con especial prevalencia en la edad adulta, siendo los machos de ciertas razas los perfiles con mayor riesgo. Varios estudios han constatado la influencia del componente genético en su desarrollo. El debilitamiento del corazón en los felinos...

Si nuestro gato tiene un jardín a su disposición o permitimos que salga a la calle puede entrar en contacto con plantas muy comunes capaces de causarle una intoxicación que va a requerir un rápido tratamiento veterinario. Algunas de ellas pueden causarle urticaria, mientras que otras podrían provocarle...

Algunos tutores de pequeños felinos llegan a la consulta veterinaria preguntándose si "¿se puede morir un gato con diarrea?". La diarrea en gatos es un trastorno digestivo habitual pero que tenemos que tener controlado. Sin embargo, no conviene que minusvalores la importancia de detectarla a tiempo...

La pancreatitis felina es una enfermedad que afecta con frecuencia a los gatos, pero que puede pasar desapercibida en muchas ocasiones. Esto sucede porque normalmente se presenta de forma progresiva dando síntomas poco específicos y comunes a otras enfermedades como pérdida de peso o falta de actividad....

La rabia en gatos es una enfermedad vírica grave y, aunque normalmente tiene más fama de ser padecida por perros, los gatos también pueden tenerla. Se trata de una enfermedad que resulta mortal en prácticamente la totalidad de los casos, además de que puede transmitirse de los animales a los humanos.
Está...

Como cuidadores de gatos debemos mantenerlos en un entorno seguro para garantizar su bienestar, lo que incluye alejarlos de posibles tóxicos y venenos. En este artículo de SoyUnGato hablaremos de las intoxicaciones en gatos más habituales y de qué hacer si se dan y cómo prevenirlas para evitar que el...

Los gatos de raza, como los persas, pueden manifestar una mayor predisposición a padecer una serie de patologías hereditarias. Esto no significa que todos los gatos de esta raza las padezcan, pero si que tienen mayores probabilidades de padecerlas que otras razas. Por ello, si estás pensando en adoptar un...

Pocas enfermedades resultan tan contagiosas y difíciles de prevenir como el calicivirus felino, uno de los virus que provoca la gripe en gatos. Este tipo de gripe de los gatos es muy fácil de contagiar y sus cepas mutan con enorme facilidad. Sin embargo, no te alarmes, si tu gato no tiene contacto con el...

La inmunodeficiencia en gatos es una enfermedad de la que, como cuidadores de felinos, seguro que hemos oído hablar, pero sobre la que todavía planean numerosas dudas. Si sospechas que tu gato puede padecer inmunodeficiencia (también conocido cómo SIDA) y quieres conoces los síntomas y cómo actuar en caso...

¿Estás preocupado por si tu gato tiene conjuntivitis? La conjuntivitis es una enfermedad muy común en felinos, si se diagnostica con rapidez y se le pone el tratamiento adecuado la evolución será buena. La conjuntivitis es bastante molesta para los mininos porque presenta síntomas como el lagrimeo o...

En numerosas ocasiones las patologías que afectan a la cavidad bucal nos pasan desapercibidas, lo que implica un retraso en su diagnóstico y tratamiento que puede tener consecuencias negativas para la calidad de vida de nuestro gato. Por eso, conoces los síntomas de los posibles problemas bucales que...

El parvovirus es capaz de provocar una enfermedad de gravedad conocida con el nombre de panleucopenia o enteritis infecciosa felina. Esta se caracteriza por presentar un cuadro agudo de vómitos y diarrea, además de que es una enfermedad grave que puede afectar a todas las edades de gatos y es muy contagiosa....

Habitualmente, la preñez de las gatas transcurre con normalidad y sin incidencias. Pero para asegurarnos de que resulte exitosa y concluya con el nacimiento de una camada sana, es importante que tengamos en cuenta unos cuidados básicos. La alimentación adecuada a esta etapa o las revisiones veterinarias...

Algunos cuidadores de gatos son reacios a vacunarlos, especialmente en aquellos casos en los que los felinos son caseros y no tienen acceso al exterior. Piensan que esta condición impide contraer enfermedades pero, tal y como veremos a continuación, las vacunas siguen siendo imprescindibles. Desde las...

Cada vez existe una mayor concienciación y conocimiento sobre cómo cuidar de nuestros amigos peludos. Así, hemos conseguido prolongar su esperanza de vida, que de media ronda los 18 años. Ello trae consigo un incremento en los casos de demencia senil. Es prevalente en los gatos desde los diez años, y dicha...

Las gatas son hembras poliéstricas estacionales (entran varias veces al año en celo) y de ovulación refleja e inducida por el macho (entran en celo con la presencia del mismo). La gestación felina suele durar unos 60-67 días (nueve semanas), aunque puede acortarse o alargarse unos días. Si te preguntas...

Los gatos son animales que muestran una elevada susceptibilidad ante cualquier cambio que se produzca en su entorno y reaccionan manifestando estrés. Es importante detectar sus síntomas para evitar que se agrave y cause problemas de conducta e incluso de salud en nuestro minino.
En este artículo de...

A menudo nos llegan consultas indicando que el gato se rasca mucho, llegando incluso a producirse heridas en los casos más extremos. Que un gato se frote contra algo para rascarse es habitual y no debe preocuparnos, pero si se rasca en exceso llegando incluso a utilizar sus garras, entonces nos encontramos...

Los gatos necesitan sentirse seguros y son fieles a sus rutinas, por lo que algunos cambios pueden ponerles, literalmente, de los nervios. Este estado puede derivar en comportamientos erráticos, compulsivos o destructivos. Una de las mejores soluciones para que no suceda es la feromonoterapia. Sigue leyendo...
Volver arriba