Desparasitar gatos
(13)
Las garrapatas son uno de los parásitos externos más habituales que podemos encontrar en nuestros animales de compañía, básicamente en aquellos que tienen algún tipo de acceso al exterior o conviven con animales que salen y entran. Se alimentan de sangre, para lo que se adhieren al animal, ya sea un perro,...

Los gatos, al igual que los perros, se ven afectados por los parásitos. Algunos son externos y observables a simple vista, como las pulgas o las garrapatas, pero otros, como los llamados gusanos, se alojan en el interior del cuerpo, por lo que es fácil que nos pasen desapercibidos.
Aunque no los veamos,...

Las pulgas son unos desagradables parásitos externos que pueden afectar a los gatos, perros e incluso humanos. Se observan a simple vista, ya que miden unos milímetros. Tienen un cuerpo aplanado rojizo o negro y unas potentes patas traseras. Son hematófagas, es decir, se alimentan de sangre y pueden afectar...

Las garrapatas son unos parásitos grandes y molestos para los gatos que, además de producir daños directos en la piel por sus hábitos alimenticios hematófagos, también pueden transmitir enfermedades al vehicular los patógenos responsables durante su alimentación habitual, así como liberar una toxina paralizante...

Las pulgas son unos desagradables parásitos externos que podemos detectar a simple vista sobre el cuerpo de nuestro gato. Miden unos pocos milímetros y se caracterizan por poseer unas potentes patas traseras que las ayudan a saltar enormes alturas. Pican para alimentarse de los animales de sangre caliente sobre...

Si acabas de desparasitarlo y tu gato tiene lombrices blancas en el ano quiere decir que el tratamiento está haciendo efecto, ya que las presentaciones adultas de estos parásitos salen al exterior cuando son eliminadas por un producto antiparasitario. Si no lo has desparasitado, la presencia de gusanos en el ano...

Las pipetas son cada vez más usadas por los cuidadores, ya que son una forma sencilla y efectiva de mantener a los gatos libres de parásitos, tan comunes como las pulgas y las garrapatas, por un periodo de hasta varias semanas. Pero, a pesar de su popularidad, son todavía muchas las dudas que surgen a...

El uso de pipetas contra los parásitos está cada vez más extendido entre los cuidadores de gatos. Y no es de extrañar. Su fácil aplicación y la protección prolongada que ofrecen hacen de ellas un instrumento muy útil para la prevención y el tratamiento de distintos problemas, como la dermatitis alérgica...

Aunque nuestro gato no tenga acceso al exterior no debemos bajar la guardia en la lucha contra los parásitos, ya que nosotros mismos podríamos llevarlos encima e introducirlos en casa sin darnos cuenta. Las pulgas y las garrapatas, además de los chinches y piojos, son los principales parásitos externos...

Aunque nuestro gato no tenga acceso al exterior, es posible que en algún momento de su vida, adquiera parásitos internos. Estos no solo pueden afectar al sistema digestivo, también se encuentran en los pulmones y en el corazón. Conocerlos nos ayudará a prevenirlos y mantener a nuestro minino libre de parásitos...

Los ácaros son responsables de varios tipos de sarna en los gatos, una enfermedad de la piel temida al ser muy contagiosa y, también, por su capacidad zoonótica, es decir, que puede contagiar a los seres humanos.
En este artículo de SoyUnGato te mostramos algunas imágenes de los diferentes tipos de...

Pese a que los gatos son animales sumamente limpios, necesitan de la asistencia de los humanos para mantenerse protegidos de los parásitos. De hecho, si no son erradicados a tiempos o si se trata de felinos de corta edad estos parásitos pueden resultar letales. Si tu mascota no tiene acceso al exterior...

Si tu gato tiene la costumbre de frecuentar zonas de exuberante vegetación o de aguas estancadas, está expuesto a una posible infestación de pulgas. Estos parásitos externos resultan especialmente escurridizos y potencialmente nocivos para la salud de un gato por las enfermedades y reacciones alérgicas...
Volver arriba