Alimentación
(53)
¿Te preguntas qué comen los gatos callejeros? Si bien resulta tentador alimentar a los gatos callejeros cuando nos topamos con ellos, especialmente si son crías, es una práctica que entraña ciertos riesgos y que, de hecho, la actual Ley de Bienestar Animal contempla, estableciendo ciertas restricciones y multas...

Los gatos son animales carnívoros que, como tales, es más frecuente que muestren interés por comer carne o pescado que frutas o verduras. Aun así, dada su curiosidad, tampoco es extraño que se acerquen a olisquear, lamer o incluso comer cualquier ingrediente que estemos preparando o consumiendo nosotros....

No es extraño que los gatos muestren interés por los alimentos que sus cuidadores ingieren o preparan para su consumo. Mucho menos lo es que estos quieran compartir con ellos su comida, ya que para los humanos supone una demostración de cariño, un premio o una forma de festejar un día especial.
Pero...

En este artículo de SoyUnGato trataremos el tema de por qué un gato vomita la comida entera y qué hacer. Si has notado que tu gato vomita después de comer, dejando el pienso entero o el alimento sin digerir, no te preocupes, estás en el lugar indicado. A lo largo de esta lectura te explicaremos las posibles...

Aunque los gatos son animales carnívoros, no es extraño que se interesen por otro tipo de alimentos, sobre todo si nos los ven consumir con frecuencia. De entre ellos, uno de los más destacables es el yogur, en sus distintas variedades. Es bastante habitual que los cuidadores accedan a compartir con...

La alimentación de los gatos es una cuestión de gran importancia que suele suscitar numerosas dudas entre los cuidadores. Qué dar de comer, cuánto, cómo o cuándo empiezan a comer los gatitos son algunas de estas preguntas. En este artículo de SoyUnGato nos centraremos en este último aspecto.
Sabemos...

Los gatos son animales carnívoros que, por lo tanto, deben alimentarse con un menú a base de proteína de origen animal, ya sea procedente de la carne o del pescado. Por ende, siempre debemos buscar alimentos específicos para gatos que cumplan con este criterio. Pero, además, es importante adaptar la...

Es bastante habitual que, si tenemos gatos en casa, se presenten raudos en la cocina en cuanto huelan o escuchen que estamos abriendo una lata de atún. La mayoría son entusiastas de este alimento, tan común en nuestras despensas. Es difícil que no caigamos en la tentación de ofrecerles, aunque solo sea...

¿Sabes que la alimentación tiene un impacto directo en la salud y comportamiento de tu gato? Al igual que nos sucede a los humanos, tanto la cantidad como la calidad de lo que ingiere tu gato al cabo del día repercute en su calidad de vida. Por ello, en este post de SoyUnGato queremos explicarte cuántas...

La alimentación de los gatos es un pilar fundamental para su bienestar y salud, sobre todo en la primera etapa de su vida, en la que tiene lugar el crecimiento más rápido. Como animales carnívoros que son, su dieta debe basarse en la proteína de origen animal, que puede acompañarse de otros ingredientes,...

En numerosas ocasiones, sentimos la tentación de compartir alguno de los alimentos que estamos comiendo con nuestro gato, sobre todo si este muestra interés. Pero debemos saber que no todo aquello que nosotros consumimos de manera habitual es bueno para los gatos. Como especies distintas que somos, tenemos...

¿Sabes cuáles son las mejores chuches para gatos? Los snacks caseros son una excelente manera de complementar y enriquecer la dieta de tu minino, al tiempo que lo consientes y contribuyes a que se sienta reconfortado, por ejemplo, tras la visita al veterinario o si está atravesando un periodo de cambios....

La esterilización o castración es una intervención que conlleva modificaciones a nivel hormonal, en el metabolismo basal, en la actividad física y en el apetito, que es lo único que se incrementa. Además, esta operación suele hacerse a una edad en la que el gatito sigue creciendo, pero lo hace ya a un ritmo...

Sabemos que como tutor siempre buscas lo mejor para tu gato. Cuando hablamos de su alimentación, las recetas de comida casera son una deliciosa manera de enriquecer su dieta con nuevos sabores y texturas, sin dejar de lado su beneficioso aporte nutricional. Por ello, en este artículo de SoyUnGato queremos...

Sí, los gatos pueden comer kiwi, una refrescante y deliciosa fruta llena de beneficios nutricionales y efectos antioxidantes. Sin embargo, este consumo debe ser esporádico y en pequeñas cantidades, puesto que el sistema digestivo de los gatos no está diseñado para ingerir frecuentemente este tipo de alimentos...

Si cuidas a un gato es posible que hayas oído hablar de la taurina y de su papel fundamental en la salud del felino, así como de las complicaciones que pueden surgir si su aporte en la dieta es insuficiente. Pero, ¿qué es la taurina en gatos? ¿Cuál es su importancia para estos animales? ¿Qué causa su deficiencia?...

Los gatos son animales carnívoros, es más, se consideran carnívoros estrictos porque consiguen los nutrientes que necesitan, básicamente, de las proteínas de origen animal. No son como nosotros, de costumbres omnívoras. Por este motivo, alimentos que para las personas son de consumo habitual pueden ser...

Es bastante habitual que los cuidadores queramos compartir nuestra comida con nuestros gatos, pero no todo lo que acaba en nuestros platos es apto para ellos. Somos animales distintos y esto también afecta a nuestras necesidades nutricionales y a nuestro sistema digestivo. Por eso hay algunos alimentos...

El pepino es un alimento que otorga mucha hidratación debido a que el 95 % de su composición es agua. Además, su contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes lo convierten en una hortaliza realmente interesante para la dieta por sus beneficios nutricionales. Sin embargo, nuestros gatos no están diseñados...

¿Los gatos pueden comer lechuga cruda? Sí, los pequeños felinos pese a no estar adaptados a la alimentación con frutas y hortalizas, se pueden beneficiar del consumo esporádico y escaso de lechuga como complemento de su dieta habitual, basada en proteína de origen animal en forma de pienso seco o comida...

La manzana se encuentra en la lista de frutas que pueden comer los gatos, pues se trata de un alimento muy rico en fibra, antioxidantes y compuestos beneficiosos para la salud. Es un alimento que mejora la digestión y puede ayudar en algunos procesos digestivos, pero tiene un cierto peligro: las semillas. Esto...

Es bastante habitual que, como cuidadores, tengamos la tentación de compartir la comida con nuestro gato. Para nosotros, ofrecerles comida es una muestra de afecto, más cuando el gato manifiesta interés por lo que estamos consumiendo. Aun así, debemos ser conscientes de que no todos los alimentos de nuestra...

El queso es un alimento lácteo rico en nutrientes claves para el organismo, destacando su contenido proteico, de calcio y de vitaminas. Aunque nuestros gatos necesitan cantidades elevadas de proteínas diarias, y también obtienen energía mediante la grasa, el queso no es el mejor alimento para los gatos...

Las personas estamos acostumbradas a ingerir una serie de alimentos que consideramos tan normales que ni se nos ocurre pensar que pueden ser dañinos para otras especies o incluso mortales. Por eso, antes de darle nada a nuestro animal de compañía, debemos asegurarnos de que no le resulte perjudicial....

La papaya es una fruta fresca, rica en agua, nutrientes y propiedades beneficiosas para la salud. Sin embargo, también es rica en azúcares, unos nutrientes que no ayudan a nuestros gatos. Al ser carnívoros, no se encuentran diseñados para ingerir alimentos muy ricos en este macronutriente. Es necesario...

Las fresas pertenecen a las frutas que pueden comer los gatos, pero no son un alimento deseable para los gatos pese a tener numerosos nutrientes. Esto es debido a su composición nutricional rica en hidratos de carbono, un macronutriente que los gatos no deben ni están diseñados para consumir en cantidades...

Nuestros gatos deben ser alimentados con una dieta basada en proteína de origen animal como la que ofrecen los piensos de calidad, los alimentos húmedos para gatos o las dietas caseras elaboradas por profesionales, pues contienen los nutrientes que los gatos necesitan en sus correctas proporciones y basados...

¿Qué frutas pueden comer los gatos? ¿Es el melón una de ellas? El melón es una fruta muy refrescante para la época más calurosa del año, además de presentar un agradable y dulce sabor y ofrecer una serie de nutrientes beneficiosos para la salud. Sin embargo, también es una gran fuente de azúcar que no es...

La vitamina B, o complejo de vitaminas B, consiste en un grupo de vitaminas hidrosolubles cuyo exceso se elimina por orina e intervienen en funciones indispensables para el buen funcionamiento orgánico y desarrollo de los gatos, desde la etapa fetal hasta el mantenimiento de su sistema nervioso, celular,...

Los helados son uno de los alimentos que más apetece consumir cuando el calor aprieta. Hay infinitas variedades entre las que escoger y es probable que te hayas preguntado si alguna de ellas es apta para tu gato. Lo cierto es que los helados que acostumbramos a consumir los humanos no se les pueden ofrecer...

A los humanos normalmente nos encanta el chocolate, por eso es fácil que en el hogar tengamos tanto tabletas como bombones, helados o chocolate para beber. Es posible que algo que nos gusta tanto queramos compartirlo con nuestro compañero felino, pero no sepamos si es lo más adecuado, ya que son bastantes...

Popularmente, acostumbramos a asociar a los gatos con la leche de vaca, pero, ¿es en realidad un alimento recomendado para ellos? En un primer momento puede parecer que sí, como animales mamíferos que son, pero, al igual que sucedería en las personas, el consumo de leche estaba restringido a la materna...

Nuestros pequeños felinos no son muy devotos del sabor dulce, más que nada, porque no lo pueden saborear. Sin embargo, algunos gatos pueden sentir cierto interés o incluso gustarles alimentos catalogados como dulces como pueden ser las frutas. Entre todas las frutas, el plátano es muy rica en potasio...

¿Qué se le puede dar a un gato para calmarlo? ¿Es útil la valeriana como en las personas? Probablemente te habrás hecho alguna vez estas preguntas si tu gato está más nervioso o estresado que de costumbre. Debes saber que la valeriana en los gatos más que relajar tiene un efecto estimulante debido a los aceites...

Si hay un alimento que se asocia con los gatos es, junto con la leche, el pescado. Por eso no es nada extraño que los cuidadores lo ofrezcan a menudo, incluso aunque la dieta del gato sea un alimento comercial. Los gatos pueden comer pescado, pero hay que tener en cuenta algunas consideraciones para...

Aunque con una alimentación de calidad nuestro gato no necesitará nada más, hay ocasiones en las que podemos necesitar una suplementación o un complemento nutricional, siempre siguiendo el consejo del veterinario. Desde SoyUnGato somos partidarios de la comida casera y natural, siempre y cuando cumpla...

Brindarle a tu gato una alimentación equilibrada con comida casera es una excelente opción. Si estás comenzando a añadir ingredientes de este tipo, te interesará saber si pueden comer piña los gatos, pues las frutas son un premio saludable para ellos. Descubre en este artículo de SoyUnGato si los gatos...

Existen multitud de opciones al a hora de alimentar a nuestro gato, aunque cómo veremos no todas son recomendables. Sobra decir que todas queremos los mejor para nuestro gato, la mejor cama, los mejores juguetes y por supuesto, la mejor alimentación. Un gato bien alimentado no solo vivirá muchos más años,...

En los últimos tiempos se está poniendo de moda dejar de alimentar a los gatos con pienso para pasar o ofrecerles una dieta casera, cruda o BARF. Esta incluye, sobre todo, huesos carnosos, vísceras, verduras y frutas. Pero no todas las frutas, por muy sanas y recomendables que sean para nosotros los...

En la actualidad, cada vez es más habitual encontrarnos con gatos enfermos de cáncer. Estos pacientes, además del tratamiento veterinario, van a necesitar una calidad de vida en la que la alimentación jugará un papel esencial. A continuación desde SoyUnGato te damos las claves para que sepas como y que...

Cuando de alimentación se trata, algunos cuidadores se preguntan si los gatos pueden comer paté o no. Así, los veterinarios coinciden en la idoneidad de la comida casera, y en especial de los patés, para incrementar la dosis de agua que los gatos necesitan consumir a diario. No obstante, esta no debe...

En muchas ocasiones, por comodidad, por miedo a no proporcionar a nuestro gato los nutrientes que requiere o por falta de tiempo, solemos preferir la comida envasada. Sin embargo, prepararle recetas caseras reforzará vuestro vínculo y, de un modo más sencillo de lo que crees, le estarás proveyendo de nuevos...

Son muy dispares las causas por las que un gato no come, más aun si nuestro ejemplar es un felino que suele comer muy bien. Si tu mejor amigo peludo lleva 24 horas sin probar bocado deberías acudir al veterinario e informarle sobre los posibles cambios que han podido tener lugar en su vida. Un ayuno prolongado...

Seguramente más un una persona piensa que el pienso para gatos o las latas de comida húmeda son la mejor opción para su gatito. Pero nada más lejos de la realidad, la dieta BARF para gatos no es otra cosa que la alimentación natural de toda la vida. Los gatos nunca han comido pienso ni latas, siempre...

Pese a que la falta de apetito o anorexia en los gatos es un proceso multifactorial, en una amplia mayoría de los casos su origen radica en un trastorno de la conducta alimentaria. No en vano, los gatos son neofóbicos (reacios a probar nuevos alimentos) y acusan la no presencia de proteína animal en...

¿Cómo alimentar a un gato que no quiere comer? Si nuestro gato ha enfermado debemos tener un cuidado especial con su alimentación, ya que será un pilar básico para su recuperación. En estos casos, incluso el gato más glotón puede mostrarse reacio a alimentarse, de hecho, en algunos casos algunos tutores...

La calidad de la dieta que le procures a tu gato va a condicionar, en buena parte, su estado de salud. De hecho, exceder las cantidades diarias recomendadas, el sedentarismo y abusar de los snacks ricos en azúcares tendrá graves consecuencias en su salud. No hay que olvidar que los gatos son carnívoros...

No puede comer lo mismo un gatito recién destetado que un gato en los últimos años de su vida o uno enfermo crónico. Como cuidadores debemos prestar atención a las características de nuestro gato, teniendo en cuenta desde su edad hasta su nivel de actividad habitual y su estado de salud, para ofrecerle...

Es habitual que, como cuidadores, sintamos el deseo de compartir, de vez en cuando, la comida con nuestro gato. Otras veces será él mismo quien nos pida algún ingrediente del plato. O puede que nos interese alimentarlo con comida casera. En cualquier caso, antes de darle nada de comer es importante que...

Si convives con un gato es posible que lo hayas descubierto en alguna ocasión masticando hierbas. No hace falta que tengan acceso al exterior, también pueden interesarse por las hojas de las plantas de interior. Causa sorpresa esta conducta en un animal carnívoro e incluso podría tener consecuencias negativas...
Volver arriba