Remedios caseros para gatos
(10)
Al igual que las personas, los gatos pueden sufrir alteraciones en las vías urinarias, como la infección de orina o cistitis. Este tipo de alteraciones pueden tener diferentes causas o ser idiopáticas, es decir, hay ocasiones en las que no se llega a determinar qué las ha originado. Los gatos con cistitis van a...

Los gatos pueden mostrarse inapetentes por diferentes razones, de ahí que a veces nos preguntemos por qué mi gatito está decaído. Muchas ocasiones se trata de un signo de enfermedad, mientras que, en otros casos, se debe a que se encuentra en proceso de recuperación de diferentes patologías que, previamente,...

El aloe vera es una planta de las clasificadas como suculentas de amplia distribución a nivel mundial. Aunque puede encontrarse como planta ornamental en el interior y el exterior de los hogares, es apreciada, sobre todo, por sus propiedades beneficiosas para la piel.
En la actualidad, se comercializan...

El mal aliento en los gatos, también conocido como halitosis, puede deberse a distintas enfermedades, localizadas tanto dentro como fuera de la cavidad oral. Por eso, si percibimos que el aliento de nuestro gato desprende muy mal olor, se acompañe o no de otros signos clínicos (como hipersalivación,...

La diarrea es un trastorno que es probable que nuestro gato experimente en algún momento de su vida. Hay diferentes causas que la pueden desencadenar. Por ejemplo, un simple cambio brusco de alimentación pero, también, enfermedades tan graves y potencialmente fatales como la panleucopenia. Además, la diarrea puede...

Es habitual que los gatos adultos utilicen el arenero para defecar una o dos veces al día, pero existen diversas circunstancias que pueden disminuir esta frecuencia y provocar estreñimiento. Si el periodo sin deposiciones se prolonga más allá de un par de días, será necesario acudir al veterinario. Mientras,...

La tiña es una enfermedad contagiosa relativamente común en los gatos, sobre todo en aquellos con un sistema inmune comprometido, como pueden ser los más pequeños, los mayores o aquellos con alguna enfermedad previa. Es habitual que se presente como zonas alopécicas de forma redondeada. Está provocada...

Los gatos, al igual que las personas, pueden sufrir resfriados, que van a cursar con una sintomatología similar a la nuestra, es decir, básicamente detectaremos secreción nasal, ocular, tos y estornudos. En muchos casos, por suerte, es un trastorno leve, pero, en ocasiones, sobre todo si nuestro gato es muy...

Las garrapatas son unos parásitos externos del grupo de los arácnidos, siendo los ácaros de mayor tamaño. Tienen unos hábitos hematófagos, alimentándose de sangre del gato parasitado. Existen diversos tipos de garrapatas pero las más frecuentes son las oscuras garrapatas duras debido a la dureza de su caparazón...

La sarna es una enfermedad causada por ácaros de distintas especies. Así, encontraremos diferentes tipos de sarna, siendo la notoédrica y la otodéctica las más frecuentes en los gatos. Dado que se trata de una patología contagiosa, es importante ponerle remedio lo antes posible para evitar su propagación,...
Volver arriba