Enfermedades
(49)
Nuevo
Nuevo
Las patas de los felinos desempeñan un papel fundamental en la exploración y el bienestar general. Cuando un gato presenta molestias en sus almohadillas o patas, es crucial abordar la situación con cuidado y conocimiento. SoyUnGato en esta ocasión te ayudará a comprender la pododermatitis en gatos,...

Nuevo
Nuevo
En el reino de los felinos, la salud y el bienestar son de suma importancia. En esta ocasión, en SoyUnGato hablamos sobre un tema crítico y relevante para las gatas: la piometra. Desde entender qué es y sus causas hasta explorar los síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento. Acompáñanos en este...

Nuevo
Nuevo
La uveítis en gatos es una afección oftálmica que merece una atención detallada. En este artículo, aprenderemos a fondo las causas, síntomas y opciones de tratamiento de la uveítis en felinos. En SoyUnGato, estamos comprometidos con brindar información profesional para ayudar a los tutores de gatos a...

¿Sabías que los gatos también pueden verse afectados por el carcinoma de células escamosas? En este artículo de SoyUnGato exploraremos en detalle esta enfermedad, sus síntomas característicos y las opciones de tratamiento disponibles para brindarles el mejor cuidado a nuestros felinos. Aprenderás a detectar...

La diarrea es la eliminación de heces líquidas con una frecuencia mayor de la habitual. Es común asociarla a un cuadro en el que también se presenta malestar general, molestias digestivas, vómitos, náuseas, etc., todos ellos signos clínicos que explicarían que un gato dejase de comer con normalidad....

En este artículo de SoyUnGato vamos a tratar una cuestión controvertida y preocupante. Decimos controvertida porque no todos los cuidadores son conscientes de que su gato está gordo e incluso pueden negarse a aceptarlo cuando otra persona lo pone de manifiesto, aunque se trate del veterinario. Esta...

La artritis es una enfermedad degenerativa que no se debe confundir con la artrosis, la cual es más frecuente en los felinos de edad avanzada e irreversible por degeneración del cartílago articular, mientras que la artritis es un proceso inflamatorio de la articulación, de origen infeccioso o no, y que...

El síndrome de Horner en gatos es un trastorno neurológico en el que se produce un fallo, lesión o daño de la inervación simpática de uno o de los dos globos oculares debido a diferentes causas o etiologías. Se trata de un síntoma más que de una enfermedad y nos alerta de que algo le está pasando a...

Como cualquier otro animal, nuestro gato puede enfermar. Por sus características, normalmente los felinos acostumbran a no mostrar signos de debilidad. Por este motivo, cuando detectamos que algo puede no estar marchando bien, es habitual que ya haya transcurrido un tiempo. Por eso es importante que...

El herpesvirus felino de tipo I (HVF-1) es el responsable de una enfermedad infecciosa frecuente en la especie felina: la rinotraqueítis o herpes felino. Se trata de un virus con potencial de mantenerse latente en las células de los gatos que han pasado la infección, pudiendo reactivarse bajo condiciones...

Es relativamente común que los gatos sufran infecciones de orina, de hecho, es uno de los problemas urinarios en gatos, especialmente esterilizados, más habituales. Muchas veces no revisten gravedad y pueden solucionarse con eficacia con un sencillo tratamiento, pero sí son muy molestas y requieren una rápida...

El glaucoma en los gatos consiste en la acumulación de humor acuoso, el líquido que baña y protege la cámara anterior del ojo de nuestros pequeños felinos. Esta acumulación provoca que la presión del ojo aumente, fomentando un proceso degenerativo que acaba con la pérdida de visión del gato al afectar a la...

La rinitis o inflamación de la mucosa de la cavidad nasal puede ocurrir con frecuencia en los gatos. Se trata de una enfermedad que puede ser producida por diversas causas, no solo infecciosas o en los gatos jóvenes, y que se caracteriza por la presencia de signos clínicos respiratorios como estornudos,...

En ocasiones, es posible que veamos que nuestro gato presenta algunos signos clínicos compatibles con lo que nosotros conocemos como resfriado o gripe. Y es cierto, los gatos, al igual que los humanos, pueden padecer este tipo de enfermedades respiratorias. Por suerte, como en nuestro caso, la mayoría...

¿Qué tan grave es la colangitis en gatos? La colangitis felina consiste en una inflamación de los conductos biliares que son los lugares donde se almacena la bilis que produce el hígado. Cuando se produce una inflamación en dicha localización nuestros gatos se pueden encontrar letárgicos, sin apetito y...

¿Qué pasa si mi gato tiene lombrices? ¿Son muy peligrosas? Las lombrices son unos parásitos que invaden el aparato digestivo de nuestros gatos, en concreto el intestino, y se alimentan de sus nutrientes y/o de su sangre, según la lombriz en cuestión. Estos hábitos parasitarios provocan que tu gato obtenga...

Las tenias son un grupo de parásitos conocidos como gusanos planos debido a su aspecto. Son gusanos blanquecinos divididos en segmentos o proglótides, cada uno de ellos compuesto por órganos sexuales femeninos y masculinos para la reproducción, por lo que son unos parásitos hermafroditas. Las tenias también carecen...

¿Cómo saber si mi gato tiene un sarcoma? Los sarcomas son unos tumores subcutáneos malignos que conforman unas masas firmes que aumentan de tamaño de forma progresiva. Se trata de unas neoplasias muy invasivas, originadas en el tejido mesenquimal, que se extienden con una gran magnitud en los tejidos...

¿Es frecuente la leishmaniosis en gatos? ¿Cómo saber si un gato tiene la leishmaniosis? Son preguntas que se pueden hacer los cuidadores de gatos, especialmente si también tienen perros y saben la importancia que tiene esta enfermedad, frecuentemente si se encuentran en la cuenca mediterránea. Si bien...

Al igual que sucede en medicina humana, el registro de casos de cáncer en gatos no es un hecho infrecuente. No siempre es fácil detectarlo a tiempo y ello incide negativamente en su pronóstico de supervivencia y en ocasiones calidad de vida. Por ejemplo, leucemia y los linfomas son tipos de cáncer habituales...

Las enfermedades del corazón en los gatos suelen manifestarse con especial prevalencia en la edad adulta, siendo los machos de ciertas razas los perfiles con mayor riesgo. Varios estudios han constatado la influencia del componente genético en su desarrollo. El debilitamiento del corazón en los felinos...

La pancreatitis felina es una enfermedad que afecta con frecuencia a los gatos, pero que puede pasar desapercibida en muchas ocasiones. Esto sucede porque normalmente se presenta de forma progresiva dando síntomas poco específicos y comunes a otras enfermedades como pérdida de peso o falta de actividad....

La rabia en gatos es una enfermedad vírica grave y, aunque normalmente tiene más fama de ser padecida por perros, los gatos también pueden tenerla. Se trata de una enfermedad que resulta mortal en prácticamente la totalidad de los casos, además de que puede transmitirse de los animales a los humanos.
Está...

Los gatos de raza, como los persas, pueden manifestar una mayor predisposición a padecer una serie de patologías hereditarias. Esto no significa que todos los gatos de esta raza las padezcan, pero si que tienen mayores probabilidades de padecerlas que otras razas. Por ello, si estás pensando en adoptar un...

Pocas enfermedades resultan tan contagiosas y difíciles de prevenir como el calicivirus felino, uno de los virus que provoca la gripe en gatos. Este tipo de gripe de los gatos es muy fácil de contagiar y sus cepas mutan con enorme facilidad. Sin embargo, no te alarmes, si tu gato no tiene contacto con el...

La inmunodeficiencia en gatos es una enfermedad de la que, como cuidadores de felinos, seguro que hemos oído hablar, pero sobre la que todavía planean numerosas dudas. Si sospechas que tu gato puede padecer inmunodeficiencia (también conocido cómo SIDA) y quieres conoces los síntomas y cómo actuar en caso...

¿Estás preocupado por si tu gato tiene conjuntivitis? La conjuntivitis es una enfermedad muy común en felinos, si se diagnostica con rapidez y se le pone el tratamiento adecuado la evolución será buena. La conjuntivitis es bastante molesta para los mininos porque presenta síntomas como el lagrimeo o...

En numerosas ocasiones las patologías que afectan a la cavidad bucal nos pasan desapercibidas, lo que implica un retraso en su diagnóstico y tratamiento que puede tener consecuencias negativas para la calidad de vida de nuestro gato. Por eso, conoces los síntomas de los posibles problemas bucales que...

El parvovirus es capaz de provocar una enfermedad de gravedad conocida con el nombre de panleucopenia o enteritis infecciosa felina. Esta se caracteriza por presentar un cuadro agudo de vómitos y diarrea, además de que es una enfermedad grave que puede afectar a todas las edades de gatos y es muy contagiosa....

Cada vez existe una mayor concienciación y conocimiento sobre cómo cuidar de nuestros amigos peludos. Así, hemos conseguido prolongar su esperanza de vida, que de media ronda los 18 años. Ello trae consigo un incremento en los casos de demencia senil. Es prevalente en los gatos desde los diez años, y dicha...

Seguramente alguna vez hayas notado que tu gato está triste y no sabes qué hacer. Aunque los gatos son considerados unos seres independientes y solitarios, lo cierto es que están más apegados a sus cuidadores de lo que en un primer momento pudiera parecer. Descartando causas físicas, debemos tener en...

Pocas situaciones resultan más angustiosas que aquellas en las que sientes a tu mascota inquieta o más decaída de lo normal. La fiebre es una de ellas y puede deberse a un amplio abanico de posibles procesos infecciosos. Saber identificar algunos síntomas te ayudará a prestar los cuidados adecuados. Sin...

Su instinto de supervivencia los hace especialmente hábiles para enmascarar el dolor y las enfermedades. Por ello, la artrosis en gatos es una patología infradiagnosticada, además de ser una enfermedad sin cura e irreversible. De acuerdo con los estudios radiológicos con los que se cuenta, el 90 % de los...

La leucemia felina es una enfermedad vírica incurable que puede afectar a gatos de cualquier edad. Si crees que tu gato puede padecerla y aprecias alguno de los síntomas que mencionaremos, no dudes en acudir a tu veterinario. A pesar de ser incurable, es tratable para evitar que avance con excesiva rapidez,...

Adelgazamiento, deshidratación, vómitos o diarrea que no remite son síntomas que pueden indicarnos que nuestro gato padece IBD, o lo que es lo mismo, una enfermedad inflamatoria intestinal. La clave para su recuperación está en un correcto diagnóstico y tratamiento. Existen varios tipos de IBD en felinos,...

La enfermedad renal consiste en un fallo en el funcionamiento de los riñones, de forma que no pueden desarrollar su función, lo que se traduce en la aparición de diversos síntomas claramente visibles. Un gato con enfermedad renal, precisa de un tratamiento específico para poder llevar una vida normal y...

La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria muy conocida y temida, pues se trata de una zoonosis, es decir, una enfermedad que puede pasarse de animales a humanos. Sobre todo es especialmente grave si afecta a mujeres embarazadas, ya que puede provocar daños importantes en el feto. Los gatos pueden portar...

Las cataratas en gatos son uno de los problemas oculares que podemos encontrarnos en consulta veterinaria. Una catarata se define como cualquier opacidad del cristalino que afecta la capacidad del ojo para absorber y transmitir luz a la retina. Por lo tanto, esto interfiere con la visión de un gato. Si te...

La panleucopenia felina es una grave enfermedad vírica que afecta a los gatos, especialmente a los más jóvenes y ancianos que no tienen ninguna vacuna puesta. Los síntomas gastrointestinales son característicos y responsables de un cuadro potencialmente mortal para el que no existe tratamiento. Y como más...

Al igual que el calicivirus, el coronavirus felino resulta muy contagioso y potencialmente grave si tu minino llega a recaer, ya que podrían aflorar otras enfermedades y complicaciones incompatibles con su vida. Por ello, una vez más debemos recalcar la importancia de la vacunación y de unas adecuadas...

No es extraño que los gatos presentes problemas en sus vías urinarias. Es muy importante prestarles atención y acudir pronto al veterinario porque, de lo contrario, podrían llegar a afectar al sistema renal, agravando el cuadro. En este artículo de SoyUnGato veremos cuáles son los síntomas de las principales...

¿Por qué mi gato tiene la oreja hinchada? Si nuestro gato presenta secreción del oído, sacude la cabeza o se frota las orejas, puede estar padeciendo una otitis. La otitis en gatos es una condición común que afecta a la salud de los oídos de estos felinos. La otitis se refiere a la inflamación del oído y puede...

La cistitis felina es una enfermedad relativamente habitual en los gatos. Estos pequeños felinos pueden padecer una cistitis de origen infeccioso o la conocida como cistitis intersticial o idiopática. Evidentemente, el tratamiento será diferente en función del tipo de cistitis. Lo que sí queremos dejar claro...

La conjuntivitis, las úlceras dendríticas, la uveítis, el glaucoma, las cataratas y la queratitis eosinofílica son las enfermedades de los ojos más comunes en los gatos. Los ojos son órganos muy sensibles en estos animales, por ello debemos estar atentos a cualquier signo que nos indique que algo no va...

La tiña es una de las enfermedades de la piel más conocidas y asociadas a los gatos. Debe su importancia a su facilidad para contagiar a otros gatos e incluso a los seres humanos, por lo que es considerada además una enfermedad zoonótica. Por ello, es básico implantar medidas preventivas para evitar que...

La rinotraqueítis en gatos es una enfermedad vírica muy común, sobre todo en los gatitos más jóvenes. Afecta a las vías respiratorias altas y es muy contagiosa, curable si la tratamos a tiempo. En caso contrario puede ser mortal.
Si quieres conocer un poco más sobre esta enfermedad, presta atención...

Esta enfermedad se caracteriza por una falta de producción total o parcial de insulina, una hormona encargada entre otras cosas de meter la glucosa de la sangre a las células haciéndola funcional. En SoyUnGato te vamos a describir los tipos, las causas que lo originan, cómo se manifiesta y qué diagnóstico...

Las enfermedades respiratorias felinas pueden estar causadas por diferentes patógenos (microorganismos), pero los síntomas que sufren los gatos con estas afecciones son muy similares independientemente del agente que las produce. Es por ello que en veterinaria se engloban las enfermedades respiratorias...

La peritonitis infecciosa felina, también conocida por sus siglas como PIF, es potencialmente mortal. Aunque se trata de una enfermedad rara en gatos caseros, su incidencia aumenta en aquellos felinos que conviven en colectividades. La PIF en gatos contagiosa y requiere de un tratamiento adecuado y urgente...
Volver arriba