Primeros auxilios

Mi gato tiene una herida abierta: causas y qué hacer

 
Laura García Ortiz
Por Laura García Ortiz, Veterinaria especializada en gatos. 26 junio 2024
Mi gato tiene una herida abierta: causas y qué hacer

Nuestros pequeños felinos son unos animales que por su curiosidad y predilección por las alturas, a veces pueden correr riesgos que acaban en caídas, accidentes o daños directos en su cuerpo. Estas agresiones o daños en ocasiones pueden producir heridas abiertas en la que se aprecian los tejidos bajo la piel, con el riesgo de infección que ello conlleva. Si quieres conocer más sobre las heridas abiertas en gatos y qué hacer ante ellas, continúa leyendo nuestro artículo de SoyUnGato.

También te puede interesar: Tipos de heridas en gatos
Índice
  1. Por qué mi gato tiene una herida abierta
  2. Qué hacer si mi gato tiene una herida abierta
  3. Cómo curar una herida abierta en gatos

Por qué mi gato tiene una herida abierta

Los pequeños felinos son unos seres muy curiosos y, aunque muchos son desconfiados, hay algo que no les suele asustar a ninguno: escalar alturas y observar todo desde tan alto. Sin embargo, este gusto puede ser peligroso, especialmente en los gatos que tienen la posibilidad de observar el entorno en un balcón, terraza o ventana, pudiéndose caer en algún descuido o por algún vómito o inestabilidad.

Estas caídas pueden producir heridas abiertas donde se exponen los tejidos bajo la piel en mayor o menor medida dependiendo del grado de profundidad de la lesión. Las heridas abiertas más profundas en los gatos suelen aparecer como consecuencia de accidentes de tráfico pues el impacto suele ser más fuerte, alcanzando capas más internas y pudiendo llegar en ocasiones hasta el hueso que en muchas ocasiones también está fracturado.

La mayoría de estas heridas se terminan infectando debido a la exposición de los tejidos y a los arañazos, lamidos y mordiscos que pueden hacerse, apareciendo pus. Esto no es más que el acúmulo de bacterias y de células de la inflamación que son las defensas de nuestros gatos para atacar a las bacterias en primer lugar, es decir, los neutrófilos. Signos clínicos de infección también pueden ser mal olor, enrojecimiento e hinchazón.

Puede que te interese consultar los "Tipos de heridas en gatos".

Mi gato tiene una herida abierta: causas y qué hacer - Por qué mi gato tiene una herida abierta

Qué hacer si mi gato tiene una herida abierta

Una herida abierta no es algo sin importancia, pues ocurre cuando la piel tiene una apertura o rotura y deja expuestos los tejidos que encontramos bajo la piel de nuestros gatos. Si observas que tu pequeño felino tiene una herida abierta, ya sea por caída, agresión, accidente o cualquier otra circunstancia, lo que deberías hacer siempre es acudir a un centro veterinario rápidamente para que analicen la herida, la limpien y la desinfecten como es debido, además de aplicar medidas para acabar con la infección si la hubiese o para prevenirla mediante el empleo de antibióticos.

Solo el veterinario es el profesional que puede recetar y darte las mejores recomendaciones para la herida que presente tu pequeño felino. Además, en muchas ocasiones estas heridas pueden venir acompañadas de daños óseos o fracturas, que deberán ser reparadas en el momento que considere el veterinario, pues mientras que algunas se pueden fijar tan pronto como se pueda, en otras la recomendación es esperar un poco.

El tratamiento y control de las heridas abiertas es siempre más exhaustivo que las de las heridas leves o raspaduras que generalmente no requieren de prácticamente control veterinario.

Cómo curar una herida abierta en gatos

Si alguna vez has pensado en "qué hacer si mi gato tiene una herida abierta en el cuello" o el por qué de "mi gato tiene una herida con pus y mal olor", debes saber que las heridas abiertas se deben de tratar de manera cuidadosa y controlada, requiriendo de atención veterinaria pues son unas heridas más complejas y el pus y el mal olor indican infección, requiriendo de medicamentos antibióticos prescritos por el veterinario.

Si te preguntas cómo curar una herida profunda en un gato o cómo se trata una herida abierta en un pequeño felino, la limpieza de la herida suele ser el primer paso para hacer frente a las heridas abiertas en gatos, utilizando agua y jabón o suero fisiológico y realizándola de dentro hacia fuera y posteriormente, emplear clorhexidina o povidona yodada diluida a razón de 1:10 para la desinfección. Si tienes dudas, puedes consultar este post de SoyUnGato sobre "¿Se puede usar yodo o betadine para las heridas de gato?".

Estas heridas suelen requerir también del desbridamiento de la herida o remoción del tejido neurótico o muerto de la zona para así fomentar la cicatrización. El desbridamiento se puede realizar mediante la escisión por capas de la herida, teniendo especial cuidado en no dañar los huesos, los tendones y los nervios de la zona. A veces, se pueden utilizar apósitos que reabsorben el tejido muerto y el detritus para separarlos de la herida.

Ahora bien, ¿cómo curar una herida abierta sin puntos en gatos? ¿Las heridas abiertas en gatos se cierran o no? Estas son preguntas que se pueden hacer los cuidadores de pequeños felinos cuando estos se hacen una herida de este tipo.

La respuesta es que depende del tipo de herida abierta, pues algunas presentan muy poca laxitud en la piel y otras, por el lugar en el que están, el cierre se ve más dificultado, requiriendo a veces de injertos de piel de otra localización.

Si el cierre es posible, este puede ser de alguno de los siguientes tipos:

  • Cierre inmediato o primario: realizado justo tras el desbridamiento, limpieza y desinfección de la herida.
  • Cierre primario retardado: realizado entre uno y tres días tras la aparición de la herida, cuando aún el tejido de granulación no ha aparecido.
  • Cierre secundario: elaborado cuando el tejido de granulación ya ha hecho su aparición, siendo un tejido de tipo conectivo constituido durante la fase de proliferación en la cicatrización de las heridas y que sirve de andamio para la regeneración del tejido.
  • Cierre por segunda intención: un cierre que consiste en primero dejar la herida abierta para que el tejido de granulación vaya apareciendo y cicatrizando desde las capas más profundas hasta las más externas, realizado cuando no está indicado cerrar por infección, en las heridas muy graves o en las que no se pueden aproximar los tejidos de manera adecuada.

Hay quienes creen que los gatos se curan solos las heridas. ¿Es esto cierto? ¡Descubre la respuesta!

Mi gato tiene una herida abierta: causas y qué hacer - Cómo curar una herida abierta en gatos

Este artículo es meramente informativo, en SoyUnGato.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu gato a un centro veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Mi gato tiene una herida abierta: causas y qué hacer, te recomendamos que entres en nuestra sección de Primeros auxilios.

Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Mi gato tiene una herida abierta: causas y qué hacer