Razas de gatos con la característica física fuerte
(38)
Un gato con la característica física fuerte requerirá una serie de cuidados y necesidades que deberás proporcionarle para mantener su salud en perfectas condiciones. Además, en cada una de las fichas de raza encontrarás las características específicas de cada ejemplar, así como información útil sobre su carácter, peso medio y clima ideal.

El cymric es la versión de pelo largo del manx. Todo en él es redondeado, desde sus pies y almohadillas, hasta sus caderas y su cabeza. Por lo general, carece de cola o esta es muy corta, aunque algunos ejemplares nacen con una cola de longitud convencional. Su manto consta de una doble capa de un pelo...

Considerados como grandes compañeros, es habitual cruzarse con estos felinos en casas de familiares, amigos o en la calle, ya que son una de las razas más extendidas en las ciudades de toda Europa. Sin embargo, poseen una gran capacidad de adaptación, por lo que también pueden acomodarse a vivir en el...

Pocos gatos gozan de la popularidad del gato persa y es que, además de ser uno de los gatos más comunes, el gato persa cuenta con un porte elegante y una mirada tierna que lo hacen completamente irresistible. Esta raza de gatos ha sido la predilecta de los aristócratas por su belleza y temperamento afable,...

El gato esfinge tiene un peculiar físico que hace que no pase desapercibido. Con él no existen términos medios: algunos lo encuentran atractivo mientras que en otros provoca rechazo. Su falta de pelo, sus grandes orejas y ojos, así como los numerosos pliegues que dibujan su piel resultan muy asombrantes....

El gato siberiano es toda una institución en su Rusia natal. Junto con el maine coon y el bosque de Noruega, forman la triada de los 'gatos de bosque', llamados así porque históricamente han sido empleados como cazadores de roedores en constante contacto con la naturaleza. Bajo el nombre de Sibirskaja...

También conocido bajo el nombre de gato ojo de diamante, la raza de gato khao manee comparte con el siamés, el birmano y el korat su origen tailandés. Sin embargo, el gato khao manee históricamente ha sido el gato predilecto de la realeza de este país por considerarlo un amuleto que atrae la buena suerte...

De movimientos ágiles y cuerpo esbelto, el siamés constituye una de las razas felinas más antiguas que existen, además de ganarse también el puesto como una de las razas más populares actualmente. Posee una fuerte musculatura y un temperamento cariñoso e intrépido que te conquistarán sin lugar a dudas....

Elegante e inteligente, el gato azul ruso es un felino fácil de cuidar. Si eres su favorito no dudará en acompañarte en todo momento, y no corresponderle podría deprimirlo. Esta raza destaca por su carácter tranquilo y metódico, así como por su obsesión por la limpieza. Su doble manto de pelo da idea de su origen,...

Los ragamuffin son unos gatos, muy relacionados con los ragdoll, que destacan por su gran tamaño y belleza. Además, su carácter es, en una palabra, adorable, de ahí que se trate de una raza que se está popularizando como una compañía ideal para todo tipo de hogares.
En este artículo de SoyUnGato vamos a hablar...

El gato kohana es uno de los felinos domésticos más curiosos porque pertenece al grupo de los gatos sin pelo. Pero, además de llamar la atención por su aspecto, también resulta un excelente gato para la compañía gracias a su buen carácter. La falta de pelaje puede hacernos pensar en que serán gatos más delicados,...

Esta original raza felina tiene su origen en el cruce entre los conocidos gatos sphynx o esfinge, populares por su falta de pelo, y los gatos munchkin, que se caracterizan por su particular conformación física, que recuerda a la de los perros salchicha, con las patas cortas y el cuerpo alargado. Así,...

El conocido como gato británico de pelo largo o british longhair surge del cruce entre gatos británicos de pelo corto o british shorthair y gatos persas que comenzó a hacerse a mediados del siglo pasado. Además de su aspecto físico, hay que tener en cuenta su personalidad, ya que, en general, se trata...

El nombre de esta raza felina nos da dos importantes datos para conocerla. Así, "kurilian" hace referencia a sus orígenes, que se encuentran en unas islas rusas llamadas Kuriles y, por otra parte, "bobtail" nos habla de una característica física importante en estos gatos, como es la original forma de...

¿Sabes que existe una versión salchicha en el mundo de los gatos? Condición que ostentan los ejemplares de esta simpática raza. Incluso, algunos cat lovers los comparan con los gatos exóticos por la dulzura de su cara. Pese a lo mínimo de sus patas, la longitud de su cuerpo y de su cola es la convencional...

¿Sabías que el gato montés es una especie típica del bosque mediterráneo? Este mamífero carnívoro asilvestrado es el precedente del gato doméstico actual. El Felis silvestris, como se le denomina en Asia y Europa, es más corpulento que los ejemplares que acogemos como mascotas y posee un carácter más esquivo...

Su aspecto es salvaje y genuino, pero no te dejes engañar, el bosque de Noruega es un gato sumamente sociable y cariñoso al que le encanta jugar, saltar y trepar. Su maullido es muy suave y sus movimientos poderosos gracias a su collar voluminoso y a sus anchos flancos. Es una de las pocas razas felinas naturales...

¿Te gustaría disfrutar de la compañía de un manso y cariñoso leopardo? Si es así, los ejemplares de la raza Ashera te conquistarán. No en vano, se trata de la raza felina más grande, y también más cara, del mundo. Su imponente aspecto se debe al cruce de varias especies realizado en un laboratorio estadounidense....

El chartreux es una de las razas de gato más antiguas que existen. Sus formas son redondeadas, especialmente en la cara, donde sus anchos mofletes parecen dibujar una sonrisa en su rostro. Es también conocido con el nombre de gato Cartujo. Este felino es muy tranquilo, cariñoso y poco maullador. Por su pelaje...

Los Chinchilla son considerados una variante de la raza Persa. Sin embargo, para algunos especialistas en cría de felinos es per se una raza diferenciada. En Gran Bretaña, por ejemplo, está reconocida desde el año 1901. Es evidente su similitud con los persas, aunque existen algunos rasgos físicos y...

No te dejes engañar por su imponente apariencia. El Maine Coon o gato de Maine hace gala del equilibrio perfecto entre la dulzura y lo salvaje. Siempre estará dispuesto a jugar contigo y a dejarse querer. Su complexión fuerte y rectangular lo dota de un físico merecedor de numerosos premios. ¿Sabes que...

El himalayo es una de las razas de gatos más apreciadas en Europa y Asia. No en vano, su belleza y carácter cariñoso conquistan a cualquiera. Fruto del cruce del persa y del siamés ha heredado lo mejor de cada una de estas razas. Es, por tanto, un minino corpulento con patas cortas y anchas. Todo ello...

¿Quién no ha sentido fascinación por el andar elegante de un tigre? Gracias al gato Bengalí, los amantes de los felinos pueden disfrutar de la compañía de una versión reducida del mismo. Es como tener una pequeña parte de vida salvaje en casa. Su manto, parecido al de sus hermanos mayores, y su porte...

Su peculiar pelaje y su inagotable búsqueda de juegos, escalando o saltando, son las señas más distintivas de los felinos de raza sokoke. De hecho, en su Kenia natal los llaman khadzonzos ('corteza') aludiendo a la semejanza de su manto con la corteza de un árbol. Los sokoke son gatos ágiles, esbeltos...

Su pelo largo y de un gris azulado marca la impronta de una raza de gran belleza. Pese a ser originario de Europa es en EE.UU. donde el nebelung goza de una mayor popularidad. Algunos lo conocen como "azul ruso de pelo largo". Sin embargo, su nombre hace referencia a nebel que significa "niebla" en alemán....

Junto al Bengalí y al Mau egipcio, el Ocicat es la tercera de las razas felinas que luce con orgullo un patrón moteado que le confiere ese aire salvaje tan elegante y bello. Su parecido con el manto del ocelote, que habita en el centro y sur de América, da lugar a su nombre. Sin embargo, su temperamento...

Esta raza corresponde a un felino de gran tamaño. No en vano, la intención de la criadora que creó el pixie bob era asemejarlo al gato montés americano. Sin embargo, su temperamento es muy dócil, tranquilo y hogareño. Se le conoce como "perro disfrazado", "doble del bobcat", por su evidente parecido,...

Su origen milenario, descendiente de los gatos de las legiones romanas y los gatos autóctonos, le ha dado un aura especial. El British Shorthair es un gato fuerte y grande, pero de aspecto encantador. Su apretado pelo corto, sus ojos redondos y la dulzura de su carácter lo convierten en el gato favorito...

El exótico es un minino que cae bien a todo aquel que lo conoce. Fruto del cruce del British shorthair y del persa, ha heredado los grandes ojos y el pelo corto del primero y la complexión rechoncha del segundo. Gracias a que su pelo corto se cae muy poco es una mascota bien tolerada por aquellos que,...

Al Tiffany se le considera la versión de pelo largo del burmés y del asiático. No en vano, comparte el carácter curioso y vital de los primeros. Sus ojos dorados, su cuerpo musculoso y su esponjosa cola dan como resultado un felino de aspecto equilibrado y bello. Su temperamento dócil y cariñoso lo convierte...

El bobtail americano es una raza bastante joven que ha pasado desapercibida hasta hace poco, eclipsada por el bobtail japonés con el que no guarda ninguna relación genética ni de patrones. Su cola es corta y sus patas traseras ligeramente más largas que las delanteras, otorgándole una pose rectangular....

Si existe un rasgo que caracteriza al habana brown es la elegancia. Su manto es marrón con matices caobas, exclusivos de esta raza, que contrastan con el rosa del interior de las orejas y de la punta de la nariz, así como con el verde de sus ojos. Sus patas son largas y delgadas en consonancia con un cuerpo...

Los Mau egipcios no pueden negar su procedencia. Sus ojos rasgados, ligeramente curvados hacia arriba, los delatan. No en vano, la presencia de estos ejemplares tabby moteados es constante en el arte egipcio. Con 4000 años de antigüedad es posiblemente la raza de gatos más antigua que existe. Recuerdan...

Esta raza es oriunda de las zonas montañosas que rodean el lago Van en Anatolia (Turquía). Alimentarse de los peces y anfibios de este lago ha grabado en sus genes la afición a nadar y pescar, siendo gatos que disfrutan sobremanera en este medio. Su nombre alude precisamente al lago de origen volcánico...

El somalí es consciente de su belleza salvaje y le encanta exhibirse. De porte fuerte y elegante, presenta una raya más oscura en torno a la columna vertebral o, en el caso de las patas, hasta los talones. Esta raza guarda relación genética con el abisinio. De hecho, durante un tiempo se le denominó...

Los LaPerm poseen una curiosa morfología, fruto de una mutación genética natural. Llamarán tu atención su poblada cola de pelo rizado y sus grandes orejas. Son gatos muy apegados e inteligentes con los que no cabe una convivencia aburrida, siempre encontrarán la manera de sorprenderte. Al tratarse de...

Pocas razas son tan recomendables como animal de compañía como el Curl americano. Su carácter cariñoso y alegre lo convierte en idóneo para convivir con niños. ¿Sabes que les gusta saludar propinándote un pequeño toque con su cabeza? Es su particular forma de buscar tu atención. Esta raza californiana...

Este pequeño gato de la selva se convertirá en tu más fiel compañero si te ganas su confianza. El chausie es una raza reciente, creada a partir de gatos domésticos de pelo corto y gatos salvajes. El resultado es un felino estilizado, de porte atlético y muy enérgico. Por tanto, no resulta apto para todo...

Los gatos Burmilla tienen el temperamento del Birmano, curioso y amigable. Acompañado del impresionante color plateado y marcas inclinadas del persa Chinchilla, con una expresión más dulce y abierta. Son dulces y cariñosos a la par de traviesos, divertidos y en ocasiones algo independientes. Toda una raza...
Volver arriba