menu
Compartir

Gato Cymric

 
Por Equipo editorial de SoyUnGato. Actualizado: 21 abril 2022
Gato Cymric

El cymric es la versión de pelo largo del manx. Todo en él es redondeado, desde sus pies y almohadillas, hasta sus caderas y su cabeza. Por lo general, carece de cola o esta es muy corta, aunque algunos ejemplares nacen con una cola de longitud convencional. Su manto consta de una doble capa de un pelo grueso que le confiere un aspecto acolchado, que unido a sus huesos anchos hacen del cymric un gato de complexión robusta. No obstante, es un felino muy ágil gracias a la potencia de sus patas traseras.

Características del gato Cymric

De aspecto voluminoso, esta raza se caracteriza por una diminuta cola que atesora incluso toda una clasificación. Los rumpies carecen de cola, los stumpies poseen una pequeña protuberancia, los rumpie risers la mueven al acariciarla y los longys la tienen algo más larga. Origen Europa (Gran Bretaña). El tamaño de este bonito gato es mediano y tiene un peso de 5 a 6 kg machos y de 3 a 5 kg hembras

Pelo largo, muy grueso, denso y sedoso. Color: Se admite la tonalidad blanca, azul, negra, roja, crema, plateada, seal, azul crema o marrón en esquema sólido, seal, bicolor-tricolor, tabby, smoke, punteado o sombreado Cabeza redonda, ligeramente más larga que ancha. Las orejas más anchas en la base y con la punta redondeada Ojos redondos, más altos en el borde exterior y en tonalidades ámbar, cobrizo, verde, dorado, amarillo, naranja o avellana, siempre acordes al color del pelaje Cola: no existe protuberancia o la cola es muy pequeña, semejante a un cabo. Sin embargo, algunos cymric nacen con una cola más larga (los longy) o con una de longitud convenciona.l Longevidad estimada de 10 a 15 años. Dificultad para cuidarlo media

Características de la raza Cymric

Esta raza es sumamente sociable e inteligente. ¿Sabes que son capaces de enterrar objetos o huesos, como los perros, para después desenterrarlos? Es tan tranquilo que nada parece perturbar su felicidad. Tienen la particularidad de mostrarse vínculados emocionalmente solo a su dueño o hacerlo con todos los miembros de su familia humana por igual. Les encanta correr, trepar y jugar con cualquier objeto. Poseen una manera muy particular de moverse. Cuando corren se asemejan al desplazamiento de una bola de bolos por sus formas redondeadas y su manto voluminoso. Es frecuente descubrirlos aposentados en las alturas en las localizaciones más imposibles. No son amigos de la soledad, adoran la compañía de los humanos, así como de otras mascotas. La convivencia con un cymric es muy sencilla, dado que se adaptan con facilidad a todo tipo de ambientes.

Cuidados para el gato Cymric

Su pelo, tan grueso, largo y abundante, exige un acicalamiento diario para prevenir que se engrose y que proliferen las bolas de pelo. Deberás cepillarlo a diario o, al menos, 3 veces por semana utilizando un peine de púas largas y metálicas. Sobra decir que deberás intensificar el cepillado durante las estaciones de muda, primavera y otoño.

Báñalo una vez al mes para mantener el aspecto acolchado de su manto. Corta sus uñas una vez por semana e higieniza su boca y orejas, también semanalmente. Para limpiar sus orejas puedes emplear una mezcla al 50 % de vinagre de sidra y agua tibia en la que deberás humedecer un paño o algodón. Por su voraz apetito deberás cuidar la ración diaria para contener la obesidad, proveyéndole las proteínas y grasas que precisa.

Una buena forma de mantener a nuestro gato sano y fuerte, es preparando nosotros mismos su alimentación. Es decir, alimentar a nuestro gato con productos frescos en vez de con comida prefabricada. Esta forma de alimentar a un gato se conoce como Dieta BARF para gatos.

Salud del gato Cymric

Pese a tratarse de una de las razas más longevas que existen, el fenotipo causante de su minúscula cola da lugar a varias enfermedades, típicas de esta raza, que obligan a aparearlos con razas de cola larga. Nunca entre ellos, puesto que resulta mortal para los cachorros. La patología más prevalente en los cymric es congénita y de tipo neurológico. Nos referimos a la espina bífica que cursa incontinencia como consecuencia de la afectación de los nervios sacros y caudales. Otra afección recurrente es el llamado "síndrome de Manx", también congénito, que manifiesta variados síntomas, desde trastornos del sistema urinario, hasta alteraciones digestivas o intestinales. El 20 % de los cymric y manx lo poseen a partir de los 4 meses. La artritis del coxis por su cola parcial, la distrofia corneal, las enfermedades cutáneas y las infecciones de ojos u oídos completan la relación de patologías más presentes en esta raza, sin olvidar la obesidad, usual en los felinos de interior.

Historia de la raza y datos curiosos

Su nombre procede del celta cymru que significa "galés". Al igual que los manx, proceden de la Isla de Man frente a la costa de Gran Bretaña. De hecho, esta isla es popular por sus gatos sin cola. No obstante, se desconoce si la raza se desarrolló naturalmente en la isla o si fue importada por alguno de los numerosos buques comerciales que frecuentan estas costas. No en vano, una de las teorías más aceptadas señala a los barcos que navegan de Fenicia a Japón. En este sentido, los felinos japoneses de cola en espiral serían los antecesores de los actuales cymric.

Así mismo, los manx con los que están emparentados constituyen una de las razas más antiguas, datadas en 1588. Los programas de reproducción que se implementaron en Canadá en 1960 son los responsables de la actual popularidad de los cymric en EE.UU., siendo una raza muy apreciada y que cuenta con certámenes exclusivos para gatos sin cola. La CFA o Asociación de Cat Fanciers reconoció en 1994 a los cymric como raza propia, independiente de los manx. Como curiosidad, cabe añadir que los rumpy risers dejan de mover su mínima cola con los años al quedar cubierta por una capa de grasa.

Propiedades de Gato Cymric
Origen
  • Europa
Clasificación FIFE
  • Categoría III
Características físicas
Peso medio
  • 3-5
  • 5-6
  • 6-8
  • 8-10
  • 10-14
Esperanza de vida
  • 8-10
  • 10-15
  • 15-18
  • 18-20
Tipo de pelo

Fotos de Gato Cymric

Artículos relacionados

Sube la foto de tu Gato Cymric

Sube la foto de tu mascota

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Cómo valorarías esta raza?
Gato Cymric
1 de 3
Gato Cymric

Volver arriba