¿Los gatos de tres colores siempre son hembras?


Te fascinan los felinos con pelaje multicolor. De hecho, estás pensando en adoptar uno pero prefieres que sea un macho. ¿Es este tu caso? Entonces es probable que te preguntes hasta qué punto es cierto que los gatos tricolores siempre son hembras. Entre las leyendas urbanas y los falsos mitos, nunca se sabe en qué debemos creer, así que desde SoyUnGato queremos contarte la realidad sobre si los gatos de tres colores siempre son hembras. No te pierdas la respuesta, a continuación.
Cómo se determina el color del pelo de un gato
Que no te engañen: no todos los gatos son pardos. Ni siquiera de noche. Los mininos poseen tres colores básicos de pelo: el negro, el blanco y el anaranjado. El resto de tonalidades se forman a partir de las combinaciones y las degradaciones de esta tríada. El color del pelo de un gato está íntimamente ligado a sus cromosomas sexuales. En estas estructuras, que forman parte del núcleo de las células, es donde se almacenan los genes. Los felinos cuentan con 38 cromosomas:
- 19 cromosomas son herencia de la madre.
- 19 cromosomas son herencia del padre.

La tonalidad del pelaje felino
Al igual que el resto de los mamíferos, los gatos cuentan con dos cromosomas sexuales: el X y el Y. Como ocurre en los humanos, la madre aporta el primero, mientras que el padre puede aportar tanto uno como otro. Si la combinación es XX será una hembra, pero si es XY será un macho.
Ahora bien, los colores negro y anaranjado se dan solo con el cromosoma X. Una gata, al tener dos cromosomas del mismo tipo, tiene genes para ambos colores, por lo que puede expresar ambas tonalidades. Pero un gato macho solo tiene un cromosoma X, entonces solo podrá ser o anaranjado o negro, pero no ambos.
¿De qué sexo son los gatos de tres colores? A su vez, el color blanco no está ligado al sexo. Digamos que juega por libre y puede aparecer o no, tanto en machos como en hembras. Es por eso que una felina puede presentar esta coloración tricolor: dos colores otorgados por su herencia genética y el blanco, que se ha manifestado de manera independiente. No obstante, esta exótica combinación no siempre se revela de la misma manera. Hay diferentes tipos de gatas de tres colores.

Diferentes tipos de gatas tricolores
A las mininas de tres colores se las conoce como gatas calicó o carey. Es habitual que su pelaje sea una combinación de anaranjado, negro y blanco. El porcentaje de cada color varía en cada ejemplar. Por otro lado, las características del tipo de pelaje, tanto si es rayado, liso o punteado, dependen de la herencia genética del felino, es decir, de las características de sus padres.
Según los patrones de su coloración las mininas tricolores pueden ser de los siguientes tipos:
- Calicó o gatas españolas: el blanco predomina en el abdomen, el pecho, la barbilla y las patas. Los colores negro y anaranjado se presentan como manchas en su pelaje. A veces el negro tiende a expresarse más claro, casi como un gris.
- Carey: lo más llamativo es que los colores anaranjado y negro están mezclados de manera asimétrica. Poseen un predominio del negro y el blanco es muy escaso. Las tonalidades suelen estar diluidas en coloraciones más claras.
- Las tricolor atigradas: están a mitad de camino entre las dos anteriores. Su pelaje sigue un patrón similar al de los tigres. Expresan de manera indistinta los tres colores básicos que siempre están presentes.
Aunque la prevalencia del sexo femenino en este tipo de coloración es muy elevada, lo cierto es que también pueden existir machos con estos tres colores.

¿Hay machos tricolores o siempre son hembras?
Aunque son muy difíciles de encontrar, los gatos machos tricolores sí existen. Se trata de una anomalía ligada, como no, a los cromosomas. Estos felinos poseen tres cromosomas sexuales en lugar de dos. Al tener una combinación XXY puede darse el caso de que sus dos cromosomas X aporten los colores anaranjado y negro como ocurre con las hembras.
A esta anomalía se la conoce como el Síndrome de Klinefelter y los gatos que la tienen suelen ser estériles. Sin embargo, es una dolencia muy poco frecuente. Lo habitual es que, si nos encontramos con un lindo gatito de tres colores, sea una hembra. En fin, cuéntanos, ¿te gustan estos mininos de pelaje exótico por algo en especial? ¿te has cruzado alguna vez con uno de estos machos tricolores?
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los gatos de tres colores siempre son hembras?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Datos curiosos.