Cómo limpiar a un gato sin bañarlo


Si tienes un gato, seguramente habrás sido testigo de su pánico al oír un grifo o que evite, a cualquier precio, todo tipo de contacto con el agua casi desesperadamente. Pues sí, a nuestras mascotas felinas, en general, no les gusta el agua. A pesar de su fama de súper higiénicos, no viene mal recurrir a ciertos consejos de aseo para ayudarlos a mantenerse limpios. ¿Quieres conocerlos? Sigue leyendo SoyUnGato para descubrir cómo limpiar un gato sin bañarlo para evitar meterlo en agua o que oiga el grifo, que probablemente poco le gusta.
Por qué a los gatos no les gusta bañarse
Desde que el gato es gato, lo cierto es que nunca han tenido mucha experiencia con el agua. De hecho sus ancestros vivían en los desiertos. Y desde que los empezamos a domesticar, alrededor de 9500 años atrás, se los ha protegido de este elemento. "Los gatos no han evolucionado para relacionarse mucho con el agua" , asegura Katherine Houpt, especialista en comportamiento animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Cornell. Los científicos creen que esta poca experiencia con el agua es el motivo por el cual no la toleran. Por ello, todo lo que indica ese peligro los altera (grifos, goteras, rociadores, etc.), y es que los mininos temen a lo desconocido. Tu gato no solo teme al agua en sí, sino al ruido que provoca y a estar mojado.
¿Hay que bañar a los gatos?
La mayoría de veterinarios no recomiendan bañar a los gatos porque puede secar su piel y eliminar las feromonas esenciales para que se comunique con otros felinos. Sin embargo, a algunos gatos sí que les gusta mojarse. ¡Si! aquellos que han sido acostumbrados de cachorros o viven en contacto, como cerca de un lago, donde su propia curiosidad lo llevará a intentar aventurarse a nadar.

Cuándo debo ayudar a mi gato a limpiarse
Seguramente los has visto en poses de contorsionista para acicalarse, sin embargo hay ocasiones extremas o no tanto, donde tu puedes contribuir, con los medios y formas adecuados a su higiene. Si bien los gatos tienen plena autonomía para mantenerse limpios por si solos, te contamos cuándo deberías echarles una mano:
- Ha llegado con mucha suciedad y no queremos que trague esa mugre al lamerse.
- Desprende un olor demasiado intenso.
- Tiene alguna enfermedad en la piel, dental o en los ojos.
- Asistirlo en zonas difíciles a las cuales le costará llegar con su lengua o patas.
Consejos para limpiar a un gato sin bañarlo con agua
Al optar por los productos adecuados, puedes mantener limpio a tu gato sin bañarlo. Con esto también evitas que tenga parásitos y mejorará el aspecto de su pelo y su piel, sin exponerlo al agua. Para su correcta higiene, también deberías contar con los utensilios y productos necesarios.
- Cepillo para el pelo: busca uno que le guste y le sea confortable. Péinalo habitualmente. Esto mantendrá su pelaje libre de suciedad y pelos sueltos. Además estimula la circulación y secreciones de las glándulas sebáceas. De esta forma, se iluminará su pelaje; además, evitarás que se formen enredos dolorosos, sobre todo si tu gato tiene el pelo largo.
- Cortauñas: Asegúrate de no cortarlas demasiado, recorta solamente las puntas para que no queden tan puntiagudas.
- Champú para baño en seco: Su textura es espumosa y solo necesitará un cepillado para retirar el producto. Son una opción muy acertada.
- Toallitas húmedas: Con PH neutro. Las que usan los bebes son útiles. Hazlo poco a poco y con suavidad, como si estuvieras lamiendo a tu gato, de esta forma el proceso se convertirá en una interacción social que hará que tu gato se muestre confiado y predispuesto.
- Productos para los oídos: Observa sus orejas. Deben tener un color rosa pálido y no deben tener ningún residuo, acumulación de cera ni mal olor. Aplícalo en un algodón con limpiador, spray o toallita higiénica y doblando su oreja hacia atrás, sin llegar al canal auditivo. Aquí puedes leer sobre Cómo limpiar los oídos de un gato.
- Cuidado e higiene de los ojos: Debes limpiar las lagañas o costras alrededor de sus ojos con un algodón humedecido en agua o un paño suave. De esta forma, el gato se mantendrá cómodo y evitarás que se produzca más irritación.
- Cepillo dental: Para prevenir el sarro, además puedes darle snacks para limpieza dental. Su dentadura debe ser controlada.
Mantener limpio a tu gato no es muy complicado. Recuerda que la higiene correcta de tu gato depende de ti, es parte de la responsabilidad que aceptaste al adoptarla. Si no puedes y prefieres, llévalo a que lo acicale un profesional. Los peluqueros de gatos suelen ofrecer estos servicios: cepillar su pelaje, afeitar los enredos difíciles, les cortan las uñas, les limpian las orejas y los bañan con o sin agua según el caso. A veces no disponemos del tiempo para limpiar a nuestro gato o estamos poco en casa, así es que esta es una excelente y opción para responsabilizarnos de nuestra mascota.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar a un gato sin bañarlo, te recomendamos que entres en nuestra sección de Cuidados básicos.