Remedios caseros para que un gato no orine en casa


Los gatos destacan por ser animales muy limpios. Desde bien pequeños se acostumbran a orinar y a defecar en su arenero, sin que tengamos que someterlos a ningún adiestramiento, como sí sucede con los perros. Pero, aun así, no es extraño que, por diferentes motivos, acaben orinando fuera de él.
Además de buscar la causa detrás de este comportamiento, que puede ser una enfermedad o algún padecimiento a nivel psicológico y es lo primero que tenemos que hacer, podemos recurrir a algunos trucos caseros para intentar que la eliminación inadecuada no se repita. En este artículo de SoyUnGato repasamos remedios caseros para que un gato no orine en casa.
Buscar la causa
Antes de empezar a hablar de remedios caseros para evitar que el gato orine en la casa debemos saber que un gato que deja de utilizar el arenero nos está comunicando algo. Puede ser que padezca una enfermedad, como una cistitis, que sufra estrés por algún cambio en su vida o que esté marcando porque se encuentra en periodo de celo. Así, siempre que encontremos orina fuera de la bandeja higiénica del gato hay que pensar en cuál puede ser la causa y acudir al veterinario para descartar una enfermedad. Si el gato está sano, es el etólogo o profesional del comportamiento felino quien nos indicará las pautas a seguir para solucionar el problema.
Por lo tanto, aunque recurramos a alguno de los remedios caseros aquí mencionados para disuadir al gato de orinar fuera de su bandeja, no podemos dejar de tratar la causa de esta eliminación inadecuada. Con estos remedios solo intentamos que no le llame la atención esa zona para orinar en ella, pero lo seguirá haciendo mientras persista el problema, simplemente porque no lo puede evitar.
Olores repelentes
Lo más fácil es recurrir a lo que podemos denominar olores para que los gatos no orinen. Se trata de diferentes sustancias que repelen a la mayoría de los gatos, por eso evitan acercarse a ellas. De todas maneras, hay que saber que pueden no funcionar con todos los gatos. Por ejemplo, la lejía puede gustar a algunos ejemplares y resultar repelente para otros. Además, antes de emplear ningún remedio debemos asegurarnos de que escogemos la sustancia correcta. Es muy habitual limpiar con amoniaco, pero es un error porque huele parecido a la orina. Esto hace que el gato se sienta atraído a orinar justo donde lo hayamos aplicado.
Así, podemos usar vinagre para evitar que los gatos orinen, pero también cítricos, como el limón, la naranja o la lima. Todos estos olores se caracterizan por desagradar a los gatos, por eso evitan acercarse a las zonas en las que los encuentren. Es tan sencillo como limpiar las superficies afectadas con estas sustancias, directamente o diluidas en agua, con una fregona o un paño. Antes, si el gato ya ha orinado, conviene que retires toda la orina que puedas con papel absorbente. Descubre en este otro artículo los Olores que más odian los gatos.
Recuerda que antes de decantarte por algún producto debes comprobar que no resulta tóxico o perjudicial para los gatos. Lo decimos porque algunas personas usan como repelente para que el gato no se orine sustancias como la pimienta o el curri, que desagradan a los gatos, pero también les pueden provocar una irritación en las fosas nasales al inhalarlos.

Limpiadores enzimáticos
¿Te preguntas cómo limpiar el marcaje de los gatos para evitar que vuelvan a orinar en el mismo lugar? La respuesta es: ¡con limpiadores enzimáticos!, o con los remedios mencionados anteriormente. A la venta puedes encontrar este tipo de productos que se caracterizan por neutralizar el olor a orina, al descomponer y eliminar los restos orgánicos gracias a sus enzimas. Los gatos tienden a volver a orinar donde les huele a orina, por eso limpiar con estas sustancias ayuda a que no repitan la eliminación en esa zona. Simplemente, tendremos que utilizarlas siguiendo las instrucciones del fabricante.
Para eliminar el olor también podemos probar con bicarbonato de sodio, ya que este es un excelente remedio casero. Se puede aplicar mezclado con agua, formando una pasta.
Feromonas sintéticas
También a la venta podremos encontrar las llamadas feromonas. Son sustancias que nosotros no somos capaces de percibir, pero para los gatos son muy importantes. Las que se comercializan, normalmente en difusor o en espray, son aquellas con efecto tranquilizador. Por este motivo, pueden funcionar como remedio casero para evitar que el gato orine en casa si es que lo hace por estrés. En este artículo te hablamos de los Síntomas de estrés en gatos.
En otras palabras, no son sustancias con efecto repelente, sino que contribuyen al bienestar del felino, pudiendo ayudar a la resolución de conflictos en los que este se ve comprometido. Deben utilizarse siguiendo las instrucciones ofrecidas por el fabricante.
Refuerzo positivo
Para evitar que nuestro gato orine en cualquier lugar de casa no solo debemos centrarnos en eliminar el olor a orina o en intentar prevenir que se acerque a determinadas zonas. También podemos animarlo a utilizar el arenero si cada vez que lo usa lo premiamos. Un trocito de su comida favorita nada más salga de él es una buena forma de que nos asocie con sensaciones positivas (el premio), lo que va a mejorar su relación con nosotros y a contribuir a disminuir su estrés. Además, de esta manera aprende que utilizar el arenero le resulta beneficioso, con lo que tenderá a repetir esta conducta.
En este otro post te explicamos Cómo enseñar a un gato a usar el arenero.

Enriquecimiento ambiental
Muchos gatos orinan por casa por estrés. Pocas oportunidades de desarrollar las conductas que les son naturales, soledad, baja interacción con otros individuos, etc., pueden estar detrás de la eliminación inadecuada. Por eso, con independencia de la causa que origina la conducta, siempre que compartimos hogar con un gato debemos proporcionarle un ambiente que cubra todas sus necesidades, precisamente para evitar el estrés, la ansiedad, la frustración, etc., que pueden llevarlo a desarrollar conductas como el orinar fuera de su bandeja.
Así, si te preguntas qué hacer cuando un gato se orina en casa, debes revisar su enriquecimiento ambiental incluso antes de optar por un repelente para gatos para que no se orinen. El gato necesita un espacio en el que poder trepar, esconderse, saltar, rascar, es decir, tiene que poder hacer en casa lo que haría en la naturaleza. Por otra parte, también necesita juguetes, juegos e interacciones con nosotros, además de un hogar compartimentado en las distintas zonas en las que deben distribuirse sus recursos básicos, que son comida, agua, arenero, descanso y actividad física.
Como comentamos, enriquecer su espacio es uno de los mejores remedios para evitar que tu gato orine en casa, pero si no sabes por dónde empezar, escoger un árbol rascador con distintas alturas es sin duda una excelente idea. En Amazon encontramos varios modelos, como el que destacamos:

Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para que un gato no orine en casa, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas del comportamiento.
- AAFP e ISFM. (2013). "Directrices de la AAFP y la ISFM sobre las necesidades medioambientales felinas". Journal of Feline Medicine and Surgery 15, 219-230.