Razas de gatos de tamaño mediano
(45)
Si buscas razas de gatos de tamaño mediano para descubrir cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades, ¡has llegado al lugar adecuado! A continuación te mostramos un listado con las fichas de razas que coinciden con este requisito con la finalidad de ofrecerte toda la información sobre ellas y mostrarte sus cuidados, alimentación, carácter, ¡y mucho más!

¿Sabes que esta la raza de gato oriental de pelo corto goza del privilegio de ser la base, junto a los siameses y persas, de la creación de muchas otras razas? De hecho, es una de las razas de gato más antiguas que existen. Su origen se remonta a Tailandia, donde los textos lo sitúan en la Edad Media,...

El cymric es la versión de pelo largo del manx. Todo en él es redondeado, desde sus pies y almohadillas, hasta sus caderas y su cabeza. Por lo general, carece de cola o esta es muy corta, aunque algunos ejemplares nacen con una cola de longitud convencional. Su manto consta de una doble capa de un pelo...

Considerados como grandes compañeros, es habitual cruzarse con estos felinos en casas de familiares, amigos o en la calle, ya que son una de las razas más extendidas en las ciudades de toda Europa. Sin embargo, poseen una gran capacidad de adaptación, por lo que también pueden acomodarse a vivir en el...

El gato bombay puede considerarse un gato cobby, por aparentar el porte fuerte y de líneas redondeadas, similar a la agilidad de una pantera. Además, esta raza ha heredado de su antecesor birmano el carácter afable y juguetón, convirtiéndolo en una excelente compañía. Debe al american shorthair, con el...

Pocos gatos gozan de la popularidad del gato persa y es que, además de ser uno de los gatos más comunes, el gato persa cuenta con un porte elegante y una mirada tierna que lo hacen completamente irresistible. Esta raza de gatos ha sido la predilecta de los aristócratas por su belleza y temperamento afable,...

El gato esfinge tiene un peculiar físico que hace que no pase desapercibido. Con él no existen términos medios: algunos lo encuentran atractivo mientras que en otros provoca rechazo. Su falta de pelo, sus grandes orejas y ojos, así como los numerosos pliegues que dibujan su piel resultan muy asombrantes....

El gato siberiano es toda una institución en su Rusia natal. Junto con el maine coon y el bosque de Noruega, forman la triada de los 'gatos de bosque', llamados así porque históricamente han sido empleados como cazadores de roedores en constante contacto con la naturaleza. Bajo el nombre de Sibirskaja...

Su dulce mirada, su constitución atlética y el halo de misterio que envuelve su origen convierten a esta raza de gatos grandes en una de las predilectas por los amantes de los felinos. No en vano, el gato sagrado de Birmania es considerado uno de los gatos, y razas, más bellos por los críticos de las...

También conocido bajo el nombre de gato ojo de diamante, la raza de gato khao manee comparte con el siamés, el birmano y el korat su origen tailandés. Sin embargo, el gato khao manee históricamente ha sido el gato predilecto de la realeza de este país por considerarlo un amuleto que atrae la buena suerte...

De movimientos ágiles y cuerpo esbelto, el siamés constituye una de las razas felinas más antiguas que existen, además de ganarse también el puesto como una de las razas más populares actualmente. Posee una fuerte musculatura y un temperamento cariñoso e intrépido que te conquistarán sin lugar a dudas....

Elegante e inteligente, el gato azul ruso es un felino fácil de cuidar. Si eres su favorito no dudará en acompañarte en todo momento, y no corresponderle podría deprimirlo. Esta raza destaca por su carácter tranquilo y metódico, así como por su obsesión por la limpieza. Su doble manto de pelo da idea de su origen,...

Sin duda, el gato Don sphynx o donskoy te llamará la atención a simple vista. Pero este felino es mucho más que un aspecto llamativo, ya que en él también podemos destacar su personalidad. Estas dos características le están haciendo ganar cada vez más popularidad. También puede recibir el nombre de gato...

El conocido como gato británico de pelo largo o british longhair surge del cruce entre gatos británicos de pelo corto o british shorthair y gatos persas que comenzó a hacerse a mediados del siglo pasado. Además de su aspecto físico, hay que tener en cuenta su personalidad, ya que, en general, se trata...

El levkoy ucraniano es una raza felina actual, pues ha aparecido ya en el siglo XXI. Es tan reciente que todavía no es muy conocida fuera de su país de origen. Ha surgido del cruce de dos interesantes razas, como son el Don sphynx y el scottish fold. El primero se caracteriza por ser una de las razas...

El gato elfo, conocido también como gato duende, llama enseguida la atención, pues es una de las razas felinas sin pelo y, por si fuera poco, presenta unas peculiares orejas de las que deriva su nombre. Este curioso aspecto es el resultado de la mezcla entre el gato esfinge, sin pelo, y el gato curl americano,...

Por la dulzura de su mirada pronto apreciarás lo dócil y mansa que es esta raza. No dudará en venir a tu encuentro cada vez que llegues a casa, un comportamiento más propio de perros que de gatos. El ragdoll es un gato de complexión musculosa, pecho ancho, huesos fuertes y de enorme flexibilidad. Por su...

¿Sabes que existe una versión salchicha en el mundo de los gatos? Condición que ostentan los ejemplares de esta simpática raza. Incluso, algunos cat lovers los comparan con los gatos exóticos por la dulzura de su cara. Pese a lo mínimo de sus patas, la longitud de su cuerpo y de su cola es la convencional...

El angora atesora el orgullo de ser la primera raza de pelo largo en ser introducida en Europa. De hecho, fue indiscriminadamente empleada para crear otras muchas razas, entre ellas el persa, y llegó a estar a punto de extinguirse en la primera mitad del siglo XX. Su cuerpo es alargado y musculoso. Si pelaje...

Los bobtail japoneses destacaban por su extraordinaria inteligencia, por su carácter afable y por su corta cola. Pese a atesorar todas las vértebras propias de las colas largas se muestra más corta que la de otras razas. De hecho, su nombre significa cola corta en inglés. Oriunda de Japón, es otra de las razas...

Enérgico, rápido, inteligente y cariñoso el american wirehair o 'americano de pelo duro' es un felino muy peculiar y poco conocido fuera de su EE.UU. natal. Su principal seña de identidad es, precisamente, su pelaje fino, áspero y rizado. Incluso, sus bigotes son rizados, algo que se valora sobremanera,...

El snowshoe es una gato bonachón con una complexión robusta y elegante, a medio camino entre el siamés y el american shorthair, de cuyo cruce procede. Su nombre "raqueta de nieve" alude a sus característicos calcetines blancos que contrastan con el resto de la pata. Junto a sus pies redondeados y blancos,...

El manx o manés en español, aludiendo al gentilicio de los habitantes de su Isla de Man natal, es un felino de complexión fuerte y redondeada. Su cola diminuta o la falta de ella es su rasgo más diferenciador. Precisamente, ese característica, debida a una mutación genética natural, es muy apreciada en...

Los Chinchilla son considerados una variante de la raza Persa. Sin embargo, para algunos especialistas en cría de felinos es per se una raza diferenciada. En Gran Bretaña, por ejemplo, está reconocida desde el año 1901. Es evidente su similitud con los persas, aunque existen algunos rasgos físicos y...

El balinés es un gato de líneas armoniosas que conquista por su agilidad y sus movimientos gráciles. Fruto del cruce del siamés con otras razas de pelo largo, como el Angora turco, ha heredado el patrón point y esos ojos azul intenso que nos cautivan del siamés. De hecho, a los primeros ejemplares se les...

El himalayo es una de las razas de gatos más apreciadas en Europa y Asia. No en vano, su belleza y carácter cariñoso conquistan a cualquiera. Fruto del cruce del persa y del siamés ha heredado lo mejor de cada una de estas razas. Es, por tanto, un minino corpulento con patas cortas y anchas. Todo ello...

Sus orejas dobladas hacia delante enfatizan la redondez del cráneo al tiempo que nos evocan la expresión reflexiva de las lechuzas. Su mirada dulce, su cuerpo rechoncho y su particular vivacidad hacen del scottish fold un gato encantador que conquista a cualquiera. Pese a las dificultades en su cría como...

Su pelo largo y de un gris azulado marca la impronta de una raza de gran belleza. Pese a ser originario de Europa es en EE.UU. donde el nebelung goza de una mayor popularidad. Algunos lo conocen como "azul ruso de pelo largo". Sin embargo, su nombre hace referencia a nebel que significa "niebla" en alemán....

Junto al Bengalí y al Mau egipcio, el Ocicat es la tercera de las razas felinas que luce con orgullo un patrón moteado que le confiere ese aire salvaje tan elegante y bello. Su parecido con el manto del ocelote, que habita en el centro y sur de América, da lugar a su nombre. Sin embargo, su temperamento...

Esta raza corresponde a un felino de gran tamaño. No en vano, la intención de la criadora que creó el pixie bob era asemejarlo al gato montés americano. Sin embargo, su temperamento es muy dócil, tranquilo y hogareño. Se le conoce como "perro disfrazado", "doble del bobcat", por su evidente parecido,...

Su origen milenario, descendiente de los gatos de las legiones romanas y los gatos autóctonos, le ha dado un aura especial. El British Shorthair es un gato fuerte y grande, pero de aspecto encantador. Su apretado pelo corto, sus ojos redondos y la dulzura de su carácter lo convierten en el gato favorito...

También llamado burmese, este felino de formas redondeadas se caracteriza por su complexión compacta, aparentando pesar menos de lo que realmente pesa, así como por un temperamento afectuoso y jovial. Es un gran saltador y cazador, aunque prefiere los ambientes de interior por su calidez. Eso sí, no soporta...

El Cornish rex corresponde a una raza de cariñosos e inteligentes mininos que adoran pasar largas jornadas sobre el regazo de su tutor humano. Su apariencia nos recuerda al Devon rex. Sin embargo, los cruces realizados entre ambos han dejado claro que no existe parentesco entre estas razas. Reciben su...

Al Tiffany se le considera la versión de pelo largo del burmés y del asiático. No en vano, comparte el carácter curioso y vital de los primeros. Sus ojos dorados, su cuerpo musculoso y su esponjosa cola dan como resultado un felino de aspecto equilibrado y bello. Su temperamento dócil y cariñoso lo convierte...

El bobtail americano es una raza bastante joven que ha pasado desapercibida hasta hace poco, eclipsada por el bobtail japonés con el que no guarda ninguna relación genética ni de patrones. Su cola es corta y sus patas traseras ligeramente más largas que las delanteras, otorgándole una pose rectangular....

Esta raza de apenas 20 años de historia destaca por su porte elegante y su carácter sociable y juguetón. Si dispones de tiempo para atenderlo será un excelente compañero, no importa si tienes niños u otros animales en casa. El Peterbald es un gato muy extrovertido e incluso cuidará de los gatos más jóvenes....

También conocido con 'abys', este pequeño puma es todo energía y alegría. Más podría decirse que se trata de un perro por su desbordada necesidad de compañía. Su porte atlético no es casualidad, por lo que deberás proveerle de accesorios para ejercitarse. El gato abisinio es otra de las razas más antiguas...

Si existe un rasgo que caracteriza al habana brown es la elegancia. Su manto es marrón con matices caobas, exclusivos de esta raza, que contrastan con el rosa del interior de las orejas y de la punta de la nariz, así como con el verde de sus ojos. Sus patas son largas y delgadas en consonancia con un cuerpo...

Los Mau egipcios no pueden negar su procedencia. Sus ojos rasgados, ligeramente curvados hacia arriba, los delatan. No en vano, la presencia de estos ejemplares tabby moteados es constante en el arte egipcio. Con 4000 años de antigüedad es posiblemente la raza de gatos más antigua que existe. Recuerdan...

Esta raza es fruto del cruce de siameses y burmeses, ambas muy arraigadas en el sudeste asiático. Por ello, algunos expertos consideran que su origen fue ajeno a la intervención del hombre. Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que estos mininos hacen gala de una personalidad arrolladora y vital no...

El somalí es consciente de su belleza salvaje y le encanta exhibirse. De porte fuerte y elegante, presenta una raya más oscura en torno a la columna vertebral o, en el caso de las patas, hasta los talones. Esta raza guarda relación genética con el abisinio. De hecho, durante un tiempo se le denominó...

Los LaPerm poseen una curiosa morfología, fruto de una mutación genética natural. Llamarán tu atención su poblada cola de pelo rizado y sus grandes orejas. Son gatos muy apegados e inteligentes con los que no cabe una convivencia aburrida, siempre encontrarán la manera de sorprenderte. Al tratarse de...

Pocas razas son tan recomendables como animal de compañía como el Curl americano. Su carácter cariñoso y alegre lo convierte en idóneo para convivir con niños. ¿Sabes que les gusta saludar propinándote un pequeño toque con su cabeza? Es su particular forma de buscar tu atención. Esta raza californiana...

Los gatos Burmilla tienen el temperamento del Birmano, curioso y amigable. Acompañado del impresionante color plateado y marcas inclinadas del persa Chinchilla, con una expresión más dulce y abierta. Son dulces y cariñosos a la par de traviesos, divertidos y en ocasiones algo independientes. Toda una raza...

Estos gatos son muy dulces y apegados. No encontrarás una mascota más cariñosa. Al nacer son robustos y a medida que van creciendo su silueta se va afinando. A pesar de ello, en la edad adultas son mininos musculosos con un moteado particular que les confiere ese aspecto neblinoso. ¿Sabes que algunas...

El gato Lykoi pertenece a una de las razas felinas más recientes y poco conocidas que existen. Lo que más llama la atención de estos mininos son sus grandes ojos amarillos y su pelaje negro o gris ruano y desaliñado. Rasgos que los asemejan a pequeños lobeznos. Pese a su apariencia salvaje se trata de...
Volver arriba