menu
Compartir

Razas de gatos naranjas

 
Por Miren Azurmendi, Periodista especializada en el mundo animal. Actualizado: 14 febrero 2023
Razas de gatos naranjas

¿Te gustan las razas de gatos naranjas? A nosotros también nos encantan. Además de dar forma a los gatos más famosos de la gran pantalla o de la televisión, los gatos orange tabby reúnen varias curiosidades que queremos compartir contigo y que los hacen especialmente atractivos. Por ejemplo, que su patrón atigrado es uno de los más antiguos que se conoce.

La ciencia ha querido arrojar algo de luz y es que, al igual que sucede con los pájaros y los roedores, existe correlación entre el color del manto y el carácter. En este caso, los gatos naranjas son más activos y sociables que los de otros colores. Les agrada especialmente interactuar con los humanos y se adaptan a todo por su parentesco con los gatos monteses. Así lo refleja el estudio realizado por la bióloga francesa Dominique Pontier. Si quieres saber más sobre ellos, no te pierdas este artículo de SoyUnGato con 20 razas de gatos naranjas. ¡Aquí!

Bobtail americano

Empezamos la lista de razas de gatos naranjas con una de las más llamativas, el bobtail americano. Lo que más llama la atención de los bobtail americanos es su cola, que es entre un tercio y la mitad más corta que la acostumbrada en los mininos. Esta característica es debida a su origen, a mediados del siglo XX, a partir de un gato de cola corta de Arizona. Los bobtail orange tabby son los más usuales dentro de la raza. Se muestran muy curiosos e inteligentes. Les encanta jugar en el exterior, disfrutan dando paseos y toleran la soledad.

No te pierdas esta ficha completa sobre el Bobtail americano, en SoyUnGato.

Razas de gatos naranjas - Bobtail americano

Oriental de pelo corto

Oriundos de Tailandia, donde son venerados como animal nacional, los gatos orientales de pelo corto hacen gala de un cuerpo esbelto que se mueve de forma grácil. Forjan un fuerte vínculo con su tutor y pueden desarrollar ansiedad por separación si permanecen solos muchas horas. También adoran pasar tiempo en el exterior y jugar con los niños o con otras mascotas. Se trata de una de las razas de gatos naranjas más comunicativas que existen, por su parentesco con el siamés.

Razas de gatos naranjas - Oriental de pelo corto

Toyger

Su nombre no es casual, y es que el toyger posee un evidente parecido con el tigre, gracias a su manto rayado. La base es naranja y las rayas oscuras (marrones o negras). Son musculosos y sus extremidades, finas y cortas en proporción a la longitud del cuerpo. Sus dedos suelen ser más largos que los del resto de razas. Pese a que su mantenimiento es sencillo, no son la mascota idónea para las personas que se ausentan de casa durante días.

Razas de gatos naranjas - Toyger

Abisinio

Esta raza de gato naranja es etíope y fue desarrollada en Inglaterra, siendo este su principal país criador. De pelo corto, fino y muy brillante, los abisinios ruddy son los más usuales. Esto es, los que lucen un manto melocotón con franjas negras o marrones. No les gusta competir por la atención, por lo que son más adecuados para convivir con adultos. Tienden a ser algo traviesos y prefieren la vida dentro de casa. Suelen asustarse con facilidad con los ruidos del exterior.

Razas de gatos naranjas - Abisinio

Bengalí

Gracias a sus 70 cm de longitud y a sus 7 kg de peso, se trata de una raza de talla grande. De su anatomía destacan también sus largas y musculosas extremidades y sus pómulos prominentes. Las manchas o rosetas oscuras sobre una base que oscila entre el naranja amarronado y el amarillo dorado les confiere un atractivo aspecto salvaje. Los gatos bengalí son sumamente activos y conviene que cuenten con un calmado compañero de juego.

Razas de gatos naranjas - Bengalí

Gato común europeo

Sin duda, una de las razas de gatos de naranjas más populares y extendidas en todo el mundo es esta. Puede presumir de tener una salud de hierro y de contar con el cariño de quien tiene la suerte de convivir con él. Su cara redonda y ancha hace que sean mininos simpáticos, que se hacen querer fácilmente. Disfrutan sobremanera de la interacción con los humanos, siendo idóneos para todo tipo de hogares y de familias. No obstante, sienten predilección por los niños. El adiestramiento del gato común europeo es sencillo, al igual que su mantenimiento.

Razas de gatos naranjas - Gato común europeo

Británico de pelo corto

Pese a que los british shorthair de manto gris azulado son los más habituales, los de pelo naranja también se cuentan por cientos. Su fácil mantenimiento y carácter pacífico y alegre los convierte en una de las razas felinas más apreciadas y solicitadas en todo el mundo. Y es que son muy tranquilos, cariñosos y siempre están dispuestos a compartir su tiempo con los humanos y con otras mascotas.

Razas de gatos naranjas - Británico de pelo corto

Maine Coon

El Maine Coon tiene el honor de atesorar el récord Guinness del gato más grande del mundo. El australiano Omar mide 120 cm de longitud, pesa 14 kg y, precisamente, es naranja. Esta raza se corresponde con mininos muy dóciles, cariñosos e inteligentes que no demandan una excesiva rutina de juegos, aunque conviene estimularlos, física y mentalmente, a diario. Son muy vocales y agradecen contar con la compañía de otras mascotas.

Razas de gatos naranjas - Maine Coon

Gato persa

Su dulce mirada, su nariz chata y su cuerpo redondeado hacen del persa un gato con millones de admiradores en el globo. Al tener pelo largo, fino y voluminoso, y patas cortas, su apariencia es la de un gato de porte pomposo. Son sumamente tranquilos y adoran tomar largas siestas en compañía de su tutor. No les agrada que los cojan en brazos ni el bullicio que generan los niños, por lo que son más apropiados para los adultos que viven solos.

Su manto puede presentarse en varios colores, pero el naranja es uno de los más habituales, por ello también forma parte de la lista de razas de gatos anaranjados. No te pierdas esta ficha de SoyUnGato sobre el Gato Persa.

Razas de gatos naranjas - Gato persa

Exótico de pelo corto y largo

Tanto el exótico de pelo corto como el de pelo largo son razas de gatos naranjas debido a que su manto puede presentarse en distintos colores, como el mencionado. Su parecido con el persa es innegable y es debido al parentesco que ambas razas guardan. Los gatos exóticos son más activos y sociables que los persas, aunque comparten con ellos el llamado síndrome braquicéfalo. Dicho síndrome obliga a no someterlos a esfuerzos, sobre todo, cuando hace calor ni a descuidar la higiene diaria de sus ojos.

A los exóticos de pelo corto bastará con cepillarlos un par de veces por semana, mientras que los de pelo largo deberán recibir cepillados diarios para evitar la formación de bolas de pelo.

Razas de gatos naranjas - Exótico de pelo corto y largo

Otras razas de gatos naranjas

Al margen de las razas de gatos naranjas de las que ya te hemos hablado, existen otras que merecen tu atención. El patrón orange tabby, que oscila entre el rojo anaranjado y el amarillo dorado, también está presente en los mestizos.

Si estás buscando un nombre para tu minino, toma nota de estos nombres para gatos naranjas. Puedes toparte con ejemplares naranjas y, por tanto, enérgicos, curiosos y cariñosos, en estas otras razas:

Curiosidades sobre los gatos naranjas

Ahora que conoces las distintas razas de gatos naranjas, ¿sabes que los gatos naranjas macho son más grandes que los de otros colores? Las hembras de esta coloración, en cambio, tienden a ser más pequeñas. El estudio realizado por Dominique Pontier, al que nos referíamos más arriba, ha sido publicado en la revista científica Psychology Today y extrae varias interesantes conclusiones tras recabar datos de 491 gatos en 30 poblaciones francesas.

Así, los gatos naranjas son más usuales de las zonas rurales porque se trata de áreas menos densas que las urbanas y en las que las hembras se aparean con un único macho, a diferencia de lo que sucede en las ciudades. Los gatos naranjas machos son dominantes, y en algunos casos pueden ser agresivos, de modo que en las zonas rurales cuentan con un alto estatus social. En las urbes deben competir y esto los lleva a poner en riesgo su vida.

En las gatas, el gen responsable de la coloración naranja debe estar presente en ambos cromosomas sexuales. En los machos, basta con que se encuentre en uno. Esta situación propicia que solo 1 de cada 5 gatos naranjas sea hembra. En cuanto a su temperamento, estos mininos son algo temerarios, muy curiosos, activos y ávidos de estímulos. Sin embargo, conviene socializarlos a una edad temprana para evitar que de adultos desarrollen problemas de conducta.

Si deseas leer más artículos parecidos a Razas de gatos naranjas, te recomendamos que entres en nuestra sección de Comparativas.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
Razas de gatos naranjas
1 de 11
Razas de gatos naranjas

Volver arriba