menu
Compartir

Principales errores al educar a un gato

 
Por Alesia Martinez, Periodista especializada en el mundo animal. 26 abril 2022
Principales errores al educar a un gato

¿Estás pensando en compartir tu vida con un minino? ¿Acabas de adoptar uno? Desde SoyUnGato te aseguramos que enriquecerá tu vida de muchas maneras, ya que los felinos son muy cariñosos y divertidos. Además se adaptan bien y son fáciles de mantener, pero tampoco hay que confiarse. Presta atención a estos siete errores comunes a la hora de criar un gato.

También te puede interesar: Cómo educar a un gato desde cachorro

Un gato no es lo mismo que un perro

Aunque parezca una obviedad, a veces uno olvida que un gato no es lo mismo que un perro. Ambos pueden ser muy caseros y cariñosos, pero los mininos acostumbran a tener una personalidad más independiente. La diferencia entre felinos y cánidos está en su propia naturaleza. En estado salvaje, los primeros son cazadores solitarios que no suelen agruparse en manadas, como sí hacen los segundos. Ello no significa que sean indiferentes al cariño. Si un gato busca compañía o mimos, es porque se siente a gusto y querido. En resumen, ambos son grandes compañeros de aventuras, pero conviene tener presentes sus diferencias.

Principales errores al educar a un gato - Un gato no es lo mismo que un perro

La importancia de educarlos adecuadamente

Cuando un gato entra a formar parte de tu vida, comienza a crearse un vínculo. Es clave que éste sea positivo, para que perciba tu presencia como algo agradable. ¿Cómo puedes lograrlo? Pues jugando con él a menudo, corrigiéndole cuando tenga un comportamiento inadecuado y, sobre todo, evitando cualquier muestra de violencia. Los gatos no responden al refuerzo positivo tan bien como los perros, aunque en situaciones concretas puede funcionar. Por ejemplo, trata de darle un premio cada vez que vuelva rápido de uno de sus paseos por el patio y así evitarás que pase demasiado tiempo fuera. Lo cierto es que la educación de un felino es más compleja que la de un perro, ya que son animales menos jerárquicos y que no responden tan bien a las órdenes. Es por ello que deberás ganártelos con esfuerzo y cariño desde el primer momento que llegan a casa.

Principales errores al educar a un gato - La importancia de educarlos adecuadamente

¡Ojo! Adoptarlos demasiado pronto es uno de los errores más comunes

Un error bastante habitual es querer llevarlos a casa demasiado pronto. Lo recomendable es que la adopción se produzca luego del destete, cuando el pequeño cuenta con –al menos- un mes de vida. Durante este periodo aprenderá los comportamientos básicos de su especie junto a su madre. Es posible hacerlo antes cuando por algún motivo la madre no está, pero extremando las precauciones y con una alimentación adecuada. Lo ideal, en este supuesto, es que estén con la protectora durante las primeras semanas. Si el cachorro no ha terminado aún su periodo de vacunación, debes mantenerle alejado de otros gatos o perros enfermos. Y, sobre todo, llévale al especialista regularmente para asegurarte de que todo está bien.

Principales errores al educar a un gato - ¡Ojo! Adoptarlos demasiado pronto es uno de los errores más comunes

No vacunarlos ni desparasitarlos es poner en riesgo su salud

Es importante seguir el calendario de vacunas recomendado. No pienses que, al ser pequeño y no salir al exterior, se ha librado de ciertas enfermedades o parásitos. Nada asegura que no pueda contraer alguna dolencia, incluso si se queda todo el día en casa. Tampoco hay que descuidar la desparasitación. Los gatos pueden tener parásitos externos, como garrapatas y pulgas, o internos, como gusanos intestinales. El cuidado externo, a través de productos repelentes, es necesario en los meses más calurosos. Por otro lado, se recomienda una desparasitación interna cada tres meses.

Principales errores al educar a un gato - No vacunarlos ni desparasitarlos es poner en riesgo su salud

Ayúdales a eliminar las bolas de pelos

Los gatos son animales muy limpios, que se están acicalando constantemente. Sin embargo, ello les trae un pequeño problema. Suelen ingerir con regularidad bolas de pelo, que les causan problemas digestivos como vómitos, estreñimiento o diarrea. Hay muchos productos disponibles para solucionar este problema. También puedes utilizar una dieta especial, con un pienso que prevenga este tipo de inconvenientes.

Principales errores al educar a un gato - Ayúdales a eliminar las bolas de pelos

La esterilización es lo más recomendable

En las hembras, el periodo de reproducción se da entre la primavera y el verano. Durante esta etapa entran en celo durante una semana, para luego descansar durante dos. Y así sucesivamente. Si la gata acostumbra salir a pasear, la esterilización es la mejor manera de evitar la cría no deseada de cachorros de gato. Esta práctica también es eficaz para prevenir enfermedades, como los tumores de útero o de ovario. En el caso de los machos, es normal que busquen escaparse y que se muestren agresivos con otros machos si no están esterilizados. Las peleas pueden llegar a causarles problemas de salud. Tampoco es raro que busquen marcar su territorio, incluso dentro de casa, dejando un desagradable olor a orín. La solución más efectiva para no tener que soportar estos problemas es la castración. Esta opción trae aparejadas algunas cuestiones a tener en cuenta, sobre todo relacionadas con la dieta.

Principales errores al educar a un gato - La esterilización es lo más recomendable

No descuides su dieta y menos tras una esterilización

Si has optado por esterilizar a tu minino, no olvides controlar un posible sobrepeso. Los gatos castrados tienden a engordar. En estos casos será recomendable alimentar al felino con un pienso bajo en calorías, aunque también existen alimentos específicos para ello. También debes dosificar bien la cantidad de comida que ingiere el minino y seguir las indicaciones que te dé el veterinario. Así el gato no comerá más de lo que solía comer antes y no continuará ganando peso. Recuerda que muchos de la comida apta para humanos son alimentos tóxicos para los gatos, por lo que no debes extremar las precauciones para evitar sustos.

Pensar que la comida industrial es la mejor opción

No podemos juzgar a nadie por utilizar pienso para gatos cómo alimentación para nuestro minino. El trabajo, la falta de tiempo o la falta de conocimientos pueden hacer que nos decantemos por la opción sencilla, que es la comida para gatos ya fabricada. Sin embargo, si disponemos de tiempo y ganas de aprender, la mejor opción y con mucha diferencia para alimentar a un gato siempre ha sido y será, la alimentación natural. La cuál consiste en comer productos frescos, cómo lo harían en su estado salvaje. Este tipo de alimentación natural, recibe el nombre de dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) o ACBA (Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados). Compartir tu vida con un felino es una decisión que marcará tu vida, pero estos consejos te ayudarán a que esta experiencia sea lo más enriquecedora posible. Y bien, cuéntanos: ¿Ya te decidiste a acoger un gato? Si ya lo adoptaste, ¿piensas que estás cometiendo alguno de estos errores?

Si deseas leer más artículos parecidos a Principales errores al educar a un gato, te recomendamos que entres en nuestra sección de Educación básica.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
Principales errores al educar a un gato
1 de 7
Principales errores al educar a un gato

Volver arriba