
Como cuidadores de gatos debemos mantenerlos en un entorno seguro para garantizar su bienestar, lo que incluye alejarlos de posibles tóxicos.
En este artículo de SoyUnGato hablaremos de las intoxicaciones habituales y de cómo prevenirlas. Recuerda que ante cualquier duda, mas vale prevenir que lamentar.
También te puede interesar: Alimentos MUY tóxicos para gatos
Índice
- 1 Las intoxicaciones en mininos
- 2 Síntomas de intoxicación en un gato
- 3 Intoxicación en gatos por contacto
- 4 Intoxicación en gatos por medicamentos
- 5 Intoxicación por raticidas
- 6 Intoxicación por anticongelantes
- 7 Intoxicación en gatos por comida envenenada
- 8 Intoxicación en mininos por plantas
- 9 Prevención de intoxicaciones
Las intoxicaciones en mininos
Los gatos son animales curiosos por naturaleza, lo que les puede llevar a intoxicarse tanto por ingesta como por contacto tópico con sustancias nocivas. Además, por desgracia, algunos gatos son envenenados a propósito.
Cualquier sospecha de que el gato haya podido intoxicarse es motivo de consulta veterinaria urgente. Si conocemos el tóxico debemos informar al veterinario. Para algunos hay antídotos pero en otros solo se puede ofrecer un tratamiento de soporte, administrando fluidos y fármacos para controlar la sintomatología.
Síntomas de intoxicación en un gato
Los síntomas siguientes pueden indicarnos que el gato se ha envenenado:
- Hipersalivación.
- Dificultades respiratorias / ataques de tos.
- Descoordinación.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Pérdida de la consciencia
- Convulsiones.
- Dolor abdominal.
- Palidez de mucosas o cianosis, es decir, estas adquieren un color azulado.
- Hemorragias.
- Hiperexcitabilidad.
- Sed.
- Parálisis.
- Coma
- Muerte repentina.
Intoxicación en gatos por contacto
Este tipo de intoxicación se produce cuando una sustancia dañina entra en contacto con el pelo o la piel del gato. Si lo vemos podemos ponernos guantes y lavar la zona con abundante agua tibia para eliminar el producto e impedir que se absorba. El agua fría o caliente puede aumentar esta absorción. Después, es muy importante mantener al gato caliente porque la hipotermia también incrementa la toxicidad. Igualmente acudiremos al veterinario.
Un ejemplo típico es la intoxicación por entrar en contacto con una pipeta desparasitadora con un principio activo tóxico para el gato. Esto sucede si le aplicamos una pipeta no apta para felinos o si se mancha con alguna que hayamos puesto al perro. Incluso si el gato lame su propia pipeta podría intoxicarse.
Los productos contra hormigas, termitas o cualquier otro insecto pueden intoxicar a un gato por contacto o por ingesta. Cuidado con utilizar cualquier insecticida en un intento de acabar con pulgas o garrapatas. Solo los productos veterinarios son aptos y seguros para este uso.
Además, cualquier limpiador de uso común puede resultar tóxico. El paso de estos productos por el sistema digestivo va a causar quemaduras e incluso perforaciones, además de síntomas como los descritos si se ingiere.
Intoxicación en gatos por medicamentos
Es difícil que un gato se coma algún fármaco pero sí podría suceder que, sin querer, nosotros nos equivoquemos de medicación o le administremos una dosis más elevada de la prescrita por el veterinario cuando lo estamos tratando por alguna enfermedad.
También podemos intoxicar a nuestro gato si le damos alguna medicina de uso humano. Muchos cuidadores todavía piensan que los fármacos con los que se automedican van a tener el mismo efecto beneficioso para su gato. Además, como en muchas ocasiones pueden conseguirse sin receta, se perciben como inocuos. La realidad es que fármacos de uso común en los humanos pueden matar a un gato.
Intoxicación por raticidas
La característica de estos tóxicos es que afectan a la coagulación, causando hemorragias, no de inmediato, sino unos días después de la ingesta. Si el gato caza podría intoxicarse al ingerir un ratón envenenado.
El tratamiento puede incluir la transfusión de sangre y la administración de vitamina K, imprescindible para la coagulación, incluso durante varias semanas. Insistimos en que si sospechamos que el gato ha ingerido raticidas debemos acudir al veterinario aunque no presente síntomas, ya que las hemorragias pueden comenzar en 48 horas.
Intoxicación por anticongelantes
Estos productos tienen sabor dulce, lo que puede resultar atractivo para el gato. Normalmente esta intoxicación se produce cuando un vehículo pierde anticongelante y el gato tiene acceso a lamerlo.
Los daños que produce conciernen sobre todo a cerebro y riñones y pueden resultar tan graves que causen la muerte del gato en solo unas horas. El daño renal puede ser irreversible en los supervivientes.
Intoxicación en gatos por comida envenenada
Por desgracia, algunas personas sin escrúpulos preparan comida tóxica con algún tipo de veneno y la disponen en lugares a los que acceden los gatos. Otras veces se trata de cebos con la intención de eliminar caracoles, babosas, cucarachas, topos u otros animales.
Los cebos están pensados para resultar sabrosos e incluso algunos tienen el mismo aspecto que el pienso, lo que facilita que el gato se lo coma. Los que consiguen sobrevivir a estas intoxicaciones pueden quedarse con secuelas.
Si el envenenamiento fuese intencionado debemos tomar una muestra y ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes junto con el informe veterinario del gato para que se inicie el correspondiente expediente sancionador.
Alimentos tóxicos de la basura que se encuentren en mal estado o restos de cadáveres en descomposición liberan toxinas que, al ser ingeridas por el gato, pueden producir una intoxicación. Alimentos que forman parte de la dieta habitual de los seres humanos también pueden resultar nocivos, por lo que no se recomienda incluir sobras en la dieta del gato.
Intoxicación en mininos por plantas
No es extraño que los gatos mastiquen e ingieran plantas así que debemos averiguar si las que tenemos en el hogar pueden intoxicarlos. Además de los síntomas que hemos descrito, el contacto con algunas plantas puede causar irritación en la piel.
Si descubrimos que tenemos en el interior de casa o en el jardín plantas tóxicas para nuestro gato, tendremos que deshacernos de ellas o asegurarnos de que las podemos colocar en algún lugar al que el gato no tenga acceso, para evitar sustos. Si le gustan las plantas podemos ofrecerle hierba gatera.
Prevención de intoxicaciones
Las siguientes medidas van encaminadas a evitar que nuestro gato se intoxique:
- Impedir el acceso al exterior.
- No fomentar la caza.
- Mantener todos los productos tóxicos bien cerrados y fuera del alcance del gato, teniendo en cuenta que es capaz de llegar a grandes alturas.
- Retirar las plantas peligrosas.
- Cerrar bien los cubos de basura.
- No ofrecer sobras.
- Utilizar solo fármacos y antiparasitarios prescritos por el veterinario y en las dosis recomendadas.
mi gato comió una cucaracha eso lo puede perjudicar?
Buenos días Juan Andrés,
En principio no, los gatos suelen comer insectos y roedores sin que ello suponga un peligro. Otra cosa sería que la cucaracha estuviera muerta por haber ingerido veneno, pero supongo que no será el caso.
Saludos
Mi gato se comió un trozo de nuez… qué se hace en ese caso?
Las nueces son tóxicas para los gatos, por lo que debes consultar con tu veterinario y el te dará las pautas a seguir.
Saludos!
Mi gato estuvo expuesto a asuntol, está mareado, respira raro y no quiere beber agua, ¿qué recomienda?
Acudir al veterinario por si la intoxicación es grave
Le puse sin querer una pipeta de perro y esta como tonto mareado ya le bañe que más puedo hacer
Algunas pipetas de perro son muy tóxicas para los gatos. Acude al veterinario para que lo examine.
Mi gata esta embarazada y empezó a echar saliba y a marearse no se si esta envenenada
Hola! Mi gato ensució su pelo con esencia de aceite para aromatizar la casa. Al verse sucio, se lamió y luego comenzó a estornudar y ha intentar vomitar (pero no vomitó). En un momento me pareció que no respiraba bien, así que acudí lo más pronto posible a un veterinario. Allí le tomaron un examen de sangre para determinar si estaba respirando bien, y sí mi Lulo estaba respirando bien. Lo traje a la casa, pero de vez en cuando intenta vomitar. ¿Dr. Podría usted por favor aconsejarme sobre qué más puedo hacer? Gracias.
Hola, mate a una mosca con un típico insecticida en spray para casa y mi gato se la comió, cuán probable es que se intoxique por eso?
Es muy poco probable 🙂
Hola! Mi gato está con vomitos (presentó 2 episodios en 12 horas aprox) claramente con dolor porque pega un maullido fuerte y luego vomita. He leido que las nueces son toxicas, no puedo afirmar q se ha comido una pero en la cena navideña hubo alimentos que las contenian y el es de comerse todo lo que ve… en su vomito observé pedazos de cucaracha que seguramente estaba envenenada… que hacer? Mañana lo llevaré al Vet pero ahora en la noche como le puedo paliar sintomas?
Hola Jimena,
No podemos recomendarte nada sin saber que ha comido exactamente, por lo que la mejor opción es que la revise el veterinario en cuanto sea posible si los síntomas persisten.
Saludos
Mi gato esta raro hace unas horas que esta tirado en la cama y no se mueve cuando lo alzamos comienza a gritar ¿qué hago?
Debes acudir al veterinario para que lo examine. Es imposible saber que le sucede sin hacerle una revisión.
Mi gato está vomitando y tiene dolor de estómago pienso que jugó con una cucaracha que estaba en venada con baigon ese plagatox en aerosol y no sé qué aser es toque de queda y no se puede salir
Mi gata vomitó una cucaracha, creo que estaba envenenada, ella podria estar intoxicada??? Ayuda por favor!
Hola buenas tardes. Estuve pintando con un spray y mi gata estaba cerca , no lo ha ingerido ni tocado. Puede ser q el olor le haga daño. Gracias de antemano. Un saludo
Hola .mi gata lamió el cebo para cucarachas. Que hago? Es finde semana y no consigo veterinaria
Mi gato intentó comerse una babosa, este le ha dejado una baba en toda la boca, esta maullando y hace ruidos, estará intoxicado? O que podrá tener?
Mi gato comió veneno de cucaracha no ha presentado síntomas le puedo dar algo como carbón con agua o es mejor llevarlo de inmediato al veterinario
Hola, mi gato de 2 meses se comió una babosa, tomo agua y se intentó limpiar solito. Ahora está buscando algo, pero varias veces venía hacia mi en busca de ayuda creo yo.
No se que hacer :c
Mi gata se recupera de una intoxicación con doloalivio y dolovet, esta en la clínica pero no come, la recuperación de intoxicación es lenta o va a morir?